Artículos recomendados
¿Qué información deben recopilar las instituciones financieras durante el proceso de KYC en Guatemala?
Las instituciones financieras en Guatemala deben recopilar información que incluye la identificación del cliente, información financiera, el propósito de la cuenta o transacción, y la fuente de los fondos. Además, deben verificar la precisión de esta información.
¿Cuál es el papel de la Policía Nacional Civil en la investigación de delitos penales en Guatemala?
La Policía Nacional Civil de Guatemala tiene la responsabilidad de investigar delitos penales. Llevan a cabo investigaciones, recopilan pruebas, detienen a sospechosos y colaboran con el Ministerio Público en la recolección de pruebas para los procesos judiciales.
¿Qué es la debida diligencia y cuál es su importancia en el contexto legal de Guatemala?
La debida diligencia es un proceso de investigación y evaluación que las personas y entidades deben realizar para identificar y comprender los riesgos legales, financieros y de cumplimiento asociados con una transacción o relación comercial en Guatemala. Es esencial para tomar decisiones informadas y cumplir con las regulaciones vigentes.
¿Qué información específica se recopila durante la debida diligencia mejorada para personas expuestas políticamente en Guatemala?
Durante la debida diligencia mejorada para personas expuestas políticamente en Guatemala, se recopila información específica como historial laboral, roles desempeñados, fuentes de ingresos y conexiones familiares. Esta información adicional contribuye a una evaluación más completa de los riesgos asociados con la persona expuesta políticamente.
¿Qué es un programa de cumplimiento en el contexto de la prevención del lavado de activos en Guatemala?
Un programa de cumplimiento es un conjunto de políticas, procedimientos y medidas que las entidades reguladas en Guatemala implementan para prevenir el lavado de activos. Estos programas están diseñados para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la detección de operaciones sospechosas.
¿Cuáles son las implicaciones fiscales para las empresas que operan en zonas francas en Guatemala?
Las empresas que operan en zonas francas en Guatemala pueden beneficiarse de incentivos fiscales, como la exención de ciertos impuestos. Sin embargo, existen regulaciones específicas que rigen estas operaciones, y el incumplimiento de las normativas puede resultar en sanciones y pérdida de beneficios fiscales.
Otros perfiles similares a Tello Cano Alfonso Armando