Artículos recomendados
¿Cómo se determina la frecuencia de las revisiones de debida diligencia en la relación con personas expuestas políticamente en Guatemala?
La frecuencia de las revisiones de debida diligencia en la relación con personas expuestas políticamente en Guatemala se determina según evaluaciones de riesgos. Factores como cambios en la posición política, la naturaleza de las transacciones y la evolución de riesgos potenciales pueden influir en la decisión de realizar revisiones periódicas para garantizar la actualización de la información.
¿Qué son los antecedentes disciplinarios en Guatemala?
Los antecedentes disciplinarios en Guatemala se refieren al historial de conducta y cumplimiento normativo de una persona o empresa en el ámbito fiscal. Incluye cualquier infracción, sanción o medida disciplinaria impuesta por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) debido a incumplimientos fiscales.
¿Cuáles son las disposiciones legales para la adopción de menores en casos de padres biológicos con antecedentes de violencia doméstica en Guatemala?
Las disposiciones legales para la adopción de menores en casos de padres biológicos con antecedentes de violencia doméstica en Guatemala buscan proteger al niño de situaciones potencialmente peligrosas. Se evalúa la idoneidad de los adoptantes y se garantiza un entorno seguro y libre de violencia para el menor.
¿Cómo se aborda la identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de servicios financieros no bancarios en Guatemala?
La identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de servicios financieros no bancarios en Guatemala se aborda aplicando medidas similares a las utilizadas en instituciones financieras tradicionales. Estos servicios, como casas de cambio o empresas de remesas, deben realizar una debida diligencia rigurosa para prevenir el lavado de dinero y cumplir con las regulaciones relacionadas con personas expuestas políticamente.
¿Qué medidas de protección deben tener en cuenta las partes en contratos de venta internacionales en Guatemala?
En los contratos de venta internacionales en Guatemala, las partes deben tener en cuenta medidas de protección como la elección cuidadosa de Incoterms, la especificación clara de términos y condiciones, la utilización de contratos estándar reconocidos internacionalmente, y la consideración de la jurisdicción aplicable en caso de disputas. Estas medidas buscan prevenir malentendidos y conflictos entre las partes.
¿Cuál es el procedimiento en caso de negativa del cliente a proporcionar información requerida durante la debida diligencia?
Si un cliente se niega a proporcionar información requerida durante la debida diligencia en Guatemala, la institución financiera o entidad regulada puede negar servicios al cliente. Además, si la negativa persiste y se considera sospechosa, se debe informar a la UAF como una actividad sospechosa.
Otros perfiles similares a Tzul Kestler Adriana Maria Jose