US HERNANDEZ MIGUEL ANGEL (Emisor FEL | 7249570X.X)

Perfil del Emisor FEL US HERNANDEZ MIGUEL ANGEL - 7249570X.X

NIT 7249570X.X
EMISOR HABILITADO EN EL FEL
SAT Habilitado
País Guatemala
Año 2024

Artículos recomendados

¿Existen programas de capacitación específicos para profesionales que manejan casos relacionados con personas expuestas políticamente en Guatemala?

Sí, existen programas de capacitación específicos para profesionales que manejan casos relacionados con personas expuestas políticamente en Guatemala. Estos programas abordan aspectos como la identificación de riesgos, los procedimientos de debida diligencia mejorada y la actualización sobre regulaciones relevantes, garantizando que el personal esté bien preparado para abordar casos en este ámbito.

¿Cuál es el proceso para la obtención de una orden de allanamiento en casos penales en Guatemala?

La obtención de una orden de allanamiento en Guatemala implica que un juez autorice la entrada de las fuerzas de seguridad en un lugar específico para buscar evidencia. La solicitud de la orden debe basarse en pruebas sólidas y justificar la necesidad del allanamiento.

¿Qué regulaciones se aplican a la destrucción segura de expedientes judiciales en Guatemala?

La destrucción segura de expedientes judiciales en Guatemala está regulada para garantizar que se realice de manera adecuada y se proteja la información sensible. Las regulaciones establecen procedimientos y plazos para la eliminación segura de documentos.

¿Qué responsabilidades tienen los empleadores al verificar los antecedentes disciplinarios de sus empleados en Guatemala?

Los empleadores en Guatemala tienen la responsabilidad de verificar los antecedentes disciplinarios de sus empleados. Esto implica realizar investigaciones antes de la contratación y utilizar información veraz y actualizada. Garantizar la integridad de la fuerza laboral contribuye a un entorno laboral seguro y ético.

¿Cuál es el proceso de resolución de disputas fiscales en Guatemala?

El proceso de resolución de disputas fiscales en Guatemala puede implicar la presentación de recursos ante la Administración Tributaria, la participación en instancias de conciliación y, en última instancia, recurrir a los tribunales administrativos y judiciales. Es esencial seguir los procedimientos establecidos para una resolución efectiva.

¿Se requiere el consentimiento del cliente para llevar a cabo la debida diligencia en el proceso de KYC?

Sí, en el proceso de KYC en Guatemala, se requiere el consentimiento del cliente para llevar a cabo la debida diligencia. Los clientes deben ser informados sobre los procedimientos de KYC y dar su consentimiento para que se verifique su identidad, actividad económica y origen de fondos. El consentimiento es una parte fundamental de garantizar la transparencia y el cumplimiento legal.

Otros perfiles similares a Us Hernandez Miguel Angel