Artículos recomendados
¿Cómo se pueden corregir errores o inconsistencias en los antecedentes fiscales en Guatemala?
Los contribuyentes en Guatemala pueden corregir errores o inconsistencias en sus antecedentes fiscales presentando solicitudes de rectificación ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Es fundamental abordar cualquier discrepancia de manera oportuna para evitar problemas futuros y garantizar la integridad de los antecedentes fiscales.
¿Cuál es el procedimiento para realizar la debida diligencia mejorada en la prevención de la financiación del terrorismo en Guatemala?
La debida diligencia mejorada en la prevención de la financiación del terrorismo en Guatemala implica un proceso en el cual las instituciones financieras y otras entidades aplican medidas adicionales de verificación e investigación al interactuar con clientes de alto riesgo. Esto ayuda a mitigar los riesgos asociados con la financiación del terrorismo.
¿Cuáles son los documentos de identificación válidos para el KYC en Guatemala?
Los documentos de identificación válidos en Guatemala generalmente incluyen cédulas de identidad, pasaportes y licencias de conducir. Estos documentos deben estar vigentes y contener información precisa.
¿Cómo se abordan legalmente los casos de cambio de género de uno de los progenitores en Guatemala?
Los casos de cambio de género de uno de los progenitores se abordan legalmente en Guatemala. Los tribunales pueden considerar la identidad de género del progenitor al tomar decisiones relacionadas con la custodia y visita, buscando el interés superior del menor y el respeto a la diversidad de género.
¿Puede un empleador realizar verificaciones de antecedentes continuas durante el empleo en Guatemala?
Sí, un empleador en Guatemala puede realizar verificaciones de antecedentes continuas durante el empleo, pero generalmente se requiere el consentimiento del empleado. Esto puede ser parte de las políticas de seguridad y cumplimiento de la empresa para garantizar la confiabilidad y adecuación continua de los empleados.
¿Puede un ciudadano guatemalteco otorgar poder a otra persona para que realice trámites de identificación en su nombre?
Sí, un ciudadano guatemalteco puede otorgar poder a otra persona para realizar trámites de identificación en su nombre. Este proceso se realiza a través de un poder notarial, donde el ciudadano autoriza legalmente a otra persona para realizar gestiones específicas relacionadas con su identificación. Esto puede incluir la obtención de documentos de identificación o la realización de trámites en instituciones gubernamentales.
Otros perfiles similares a Velasquez Martinez Jorge Gustavo