MARIA LUISA ACEVEDO GUERRA (Funcionario Público)

Perfil del Funcionario Público con nombre Maria Luisa Acevedo Guerra y puesto Departamento Del Centro De Educacion Y Capacitacion Forestal No. 3.

Institución COMISION NACIONAL FORESTAL
Puesto DEPARTAMENTO DEL CENTRO DE EDUCACION Y CAPACITACION FORESTAL NO. 3
Poder PODER EJECUTIVO
Fuente SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Año 2024
País MÉXICO

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan los retos relacionados con la ocultación de activos virtuales y criptomonedas en la lucha contra el lavado de activos en México?

México está fortaleciendo su marco regulatorio para abordar la ocultación de activos en criptomonedas y plataformas virtuales. Se requiere la identificación de usuarios y la notificación de transacciones significativas.

¿Cuáles son las implicaciones de un embargo en casos de deudas con instituciones financieras en México?

Las implicaciones de un embargo en casos de deudas con instituciones financieras en México pueden incluir la retención de cuentas bancarias, la subasta de propiedades hipotecadas y la imposición de cargos adicionales por intereses y costos legales. También puede afectar la capacidad de obtener nuevos servicios financieros en el futuro.

¿Qué medidas se están tomando para prevenir el lavado de activos en el sector de las artes y el mercado de obras de arte en México?

En el sector de las artes y el mercado de obras de arte, se están implementando medidas de registro y debida diligencia para identificar a los compradores y vendedores. Esto busca prevenir el uso de obras de arte en el lavado de activos.

¿Cómo se manejan los casos de delitos de abuso de poder en México?

Los casos de delitos de abuso de poder en México se investigan y persiguen a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. El abuso de poder puede involucrar la mala conducta de funcionarios públicos, como la corrupción, la violencia policial o el uso indebido de la autoridad. Las investigaciones se centran en recopilar pruebas, como testimonios de testigos y registros de conducta inapropiada. La prevención y sanción del abuso de poder son fundamentales para mantener la integridad de las instituciones públicas y garantizar que los funcionarios cumplan con sus obligaciones de manera ética y legal. Además, en México existen organismos de control y vigilancia que supervisan la conducta de los funcionarios públicos.

¿Qué medidas de seguridad se implementan para proteger la información de KYC en las instituciones financieras en México?

Las instituciones financieras en México implementan medidas de seguridad como el cifrado de datos, cortafuegos, autenticación de dos factores y políticas de acceso restringido para proteger la información de KYC. También tienen protocolos de respuesta a incidentes de seguridad para abordar posibles amenazas.

¿Qué medidas se toman para garantizar la confidencialidad de la información financiera de las PEP en el sistema bancario en México?

Las instituciones financieras deben establecer medidas de seguridad y protocolos de acceso restringido para garantizar la confidencialidad de la información financiera de las PEP.

Contenidos relacionados con Maria Luisa Acevedo Guerra