Artículos recomendados
¿Cómo se aborda la prevención del lavado de activos en el sector de la tecnología y las empresas de alta tecnología en México, donde las transacciones pueden ser altamente digitales?
En el sector de la tecnología y las empresas de alta tecnología, se aplican regulaciones específicas para prevenir el lavado de activos, incluyendo la identificación de usuarios y la notificación de transacciones significativas. México promueve el uso de tecnologías avanzadas para la detección de actividades sospechosas.
¿Qué requisitos de debida diligencia deben cumplir las instituciones financieras al verificar las listas de riesgos en México?
Las instituciones financieras en México deben llevar a cabo un proceso de debida diligencia que incluye la identificación de los clientes, la obtención de información sobre el propósito de las transacciones y la evaluación continua de la relación comercial. También deben verificar las listas de riesgos y reportar transacciones sospechosas a la UIF.
¿Puede el arrendador requerir un seguro de arrendamiento al arrendatario en México?
El arrendador puede requerir que el arrendatario obtenga un seguro de arrendamiento, como un seguro de responsabilidad civil, como parte de los términos del contrato. Este seguro puede ayudar a proteger al arrendador en caso de daños causados por el arrendatario.
¿Cómo pueden las empresas evaluar y medir la efectividad de sus programas de cumplimiento normativo en México?
Las empresas pueden evaluar la efectividad de sus programas de cumplimiento a través de auditorías internas, encuestas a empleados, seguimiento de métricas de cumplimiento, retroalimentación de partes interesadas y análisis de incidentes de cumplimiento.
¿Qué es el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y cómo afecta a los mexicanos en los EE. UU.?
El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es un programa que permite a ciertos jóvenes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos siendo niños obtener un alivio temporal de la deportación y una autorización de trabajo. DACA no otorga una visa o estatus legal, pero permite a los beneficiarios vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera temporal. Los mexicanos pueden ser beneficiarios de DACA si cumplen con los requisitos, que incluyen haber llegado a los EE. UU. antes de cierta fecha, haber llegado siendo menores de edad y cumplir con otros criterios. Es importante mantenerse al tanto de los cambios en la política de inmigración y consultar con un abogado de inmigración para obtener asesoramiento actualizado sobre DACA.
¿Cuáles son las tendencias actuales en la selección de personal en México?
En México, las tendencias actuales incluyen el uso de tecnología, como software de selección de candidatos, para agilizar el proceso. También se observa una mayor atención a la diversidad e inclusión en la contratación y la capacitación continua.
Contenidos relacionados con Yazmin Alcantara Reyes