JANET ALOR HERNANDEZ (Perfil - 2964529)

Perfil de Janet Alor Hernandez - MORENA.

Partido Político MORENA
Fecha de Afiliación 2023-03-24
Estado VERACRUZ
País MÉXICO

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto de un embargo en la capacidad de una empresa para acceder a contratos de obra pública en México?

Un embargo puede tener un impacto en la capacidad de una empresa para acceder a contratos de obra pública en México. Las autoridades responsables de otorgar contratos de obra pública suelen revisar la situación financiera y legal de las empresas licitantes, y un historial de embargo puede influir en la decisión de otorgar o no contratos de obra pública a una empresa. Mantener una buena reputación financiera y legal es importante para participar en contratos de obra pública.

¿Qué sucede si el arrendador quiere recuperar la propiedad para uso personal en México?

Si el arrendador desea recuperar la propiedad para uso personal, debe notificar al arrendatario con anticipación y proporcionar una justificación válida. El arrendador no puede desalojar al arrendatario de manera unilateral; en su lugar, debe seguir procedimientos legales, como el desahucio.

¿Cuál es el papel de las agencias gubernamentales en el cumplimiento normativo en México?

Las agencias gubernamentales en México desempeñan un papel fundamental al establecer regulaciones, llevar a cabo inspecciones, hacer cumplir las leyes y aplicar sanciones en caso de incumplimiento normativo. Son responsables de garantizar un mercado justo y seguro.

¿Qué es el Registro Único de Identificación Personal (RUIP) en México y cómo se relaciona con la verificación de listas de riesgos?

El RUIP es un registro creado en México para identificar a todas las personas físicas y morales que realicen actividades vulnerables, como las relacionadas con el sector financiero. Está vinculado con la verificación de listas de riesgos, ya que las instituciones financieras deben verificar la información de sus clientes en el RUIP como parte del proceso de debida diligencia.

¿Cómo se ha adaptado el proceso KYC en México en respuesta a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19?

La pandemia de COVID-19 ha impulsado la implementación de procesos de KYC en línea y sin contacto en México, permitiendo a los clientes verificar su identidad de manera segura desde sus hogares. Esto ha sido esencial para mantener la continuidad de las operaciones financieras durante la crisis sanitaria.

¿Cómo se regulan las ventas a plazos o a crédito en México?

Las ventas a plazos o a crédito en México están sujetas a regulaciones específicas, como la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, para proteger a los consumidores.

Contenidos relacionados con Janet Alor Hernandez