Artículos recomendados
¿Cuáles son las limitaciones en la duración de un contrato de arrendamiento en México?
En México, los contratos de arrendamiento pueden tener una duración determinada o indefinida, dependiendo de lo acordado por las partes. Sin embargo, algunos contratos de duración determinada pueden requerir una justificación legal para su finalización anticipada.
¿Cómo puedo obtener una cédula profesional en México?
Para obtener una cédula profesional en México, debes haber concluido tus estudios universitarios y presentar los documentos requeridos ante la Dirección General de Profesiones. Debes cumplir con los requisitos específicos de tu carrera.
¿Qué es la debida diligencia en materia de cumplimiento (compliance due diligence) y cómo se aplica en las empresas en México?
La debida diligencia en cumplimiento implica la evaluación y revisión de prácticas comerciales, políticas y procedimientos para identificar riesgos de cumplimiento. Esto se aplica al evaluar socios comerciales, adquisiciones y fusiones, entre otros aspectos empresariales.
¿Cuál es el proceso para obtener un certificado de no antecedentes penales en México y cuál es su propósito?
El proceso para obtener un certificado de no antecedentes penales en México implica presentar una solicitud ante la Fiscalía General de la República o la Fiscalía General del Estado, según corresponda. El propósito de este certificado es demostrar que una persona no tiene antecedentes penales registrados en la base de datos de la fiscalía. Este documento se utiliza para una variedad de propósitos, como solicitar empleo, visas, permisos de trabajo, adopción y otros trámites que requieren una verificación de antecedentes penales.
¿Cuál es el papel de los comités de cumplimiento y ética en las empresas mexicanas y cómo operan?
Los comités de cumplimiento y ética son responsables de supervisar y asesorar en asuntos relacionados con el cumplimiento normativo y la ética empresarial. Operan mediante reuniones regulares, revisiones de políticas y procedimientos, y la comunicación de temas de cumplimiento a la alta dirección.
¿Cómo afecta la digitalización de expedientes judiciales a la eficiencia del sistema de justicia en México?
La digitalización de expedientes judiciales en México mejora la eficiencia del sistema de justicia al agilizar la gestión de documentos, facilitar el acceso remoto a la información, reducir la dependencia de documentos físicos y simplificar la búsqueda y recuperación de información. Esto contribuye a acelerar los procesos judiciales y a reducir la carga de trabajo administrativo.
Contenidos relacionados con Liliana Garcia Amador