ALEJANDRO EUGENIO URTECHO NAVARRO - Perfil - 41942XXX

Perfil del abogado ALEJANDRO EUGENIO URTECHO NAVARRO - 41942XXX

DNI 41942XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LA LIBERTAD
Departamento LA LIBERTAD
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se manejan las sanciones a contratistas que incumplen normativas de salud y seguridad en el trabajo en proyectos mineros en Perú?

Las sanciones a contratistas que incumplen normativas de salud y seguridad en el trabajo en mineros en Perú se manejan mediante [detalles sobre inspecciones específicas, sanciones proporcionales]. Esto garantiza condiciones seguras en entornos laborales riesgosos.

¿Cuál es el proceso para obtener un préstamo hipotecario en Perú?

El proceso para obtener un préstamo hipotecario en Perú generalmente implica los siguientes pasos: presentar la solicitud al banco o entidad financiera, proporcionar la documentación requerida (identificación, comprobantes de ingresos, historial crediticio, entre otros), tasación del inmueble a ser adquirido, evaluación crediticia por parte del banco y, una vez aprobado, firma del contrato y desembolso del préstamo.

¿Cuál es la participación del solicitante en el proceso de verificación de antecedentes en Perú?

Los solicitantes desempeñan un papel activo en el proceso de verificación de antecedentes en Perú. Se espera que proporcionen la información necesaria, como documentos de identificación, referencias laborales y autorizaciones para realizar la verificación. Su cooperación y transparencia son fundamentales para un proceso eficiente y preciso.

¿Puede un ciudadano extranjero obtener el DNI en Perú si tiene una visa de inversión?

Los ciudadanos extranjeros con visa de inversión en Perú pueden obtener el DNI si cumplen con los requisitos y trámites necesarios, lo que incluye la obtención del Carné de Extranjería. El DNI les permite residir y trabajar en el país.

¿Qué es el Certificado de Registro Sindical en Perú?

El Certificado de Registro Sindical en Perú es un documento emitido por la autoridad competente, como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que certifica la existencia y el registro legal de un sindicato o organización sindical. Este certificado es utilizado para respaldar la representatividad y los derechos laborales de un sindicato.

¿Qué ocurre si un deudor no está de acuerdo con el monto del embargo en Perú?

Si un deudor no está de acuerdo con el monto del embargo en Perú, puede presentar una oposición ante el tribunal. Debe argumentar y proporcionar pruebas para respaldar su posición de que el monto del embargo es injusto o inadecuado. El tribunal consideró las alegaciones del deudor antes de tomar una decisión final.

Otros perfiles similares a Alejandro Eugenio Urtecho Navarro