ANGEL RAUL COANQUI YANA - Perfil - 2421XXX

Perfil del abogado ANGEL RAUL COANQUI YANA - 2421XXX

DNI 2421XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE PUNO
Departamento PUNO
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un embargo en Perú?

Para solicitar un embargo en Perú, generalmente se deben cumplir ciertos requisitos, como tener una deuda válida y documentada, presentar una demanda ante el tribunal competente y proporcionar pruebas que respalden la necesidad del embargo. Es esencial contar con asesoría legal para cumplir con los requisitos adecuadamente.

¿Cuál es el impacto de la formación en habilidades de liderazgo en el proceso de selección en Perú?

La formación en habilidades de liderazgo puede ser valiosa en el proceso de selección en Perú, ya que demuestra la disposición del candidato para asumir roles de liderazgo y liderar equipos con éxito.

¿Qué acciones toma Perú para promover la participación ciudadana y la rendición de cuentas de las personas expuestas políticamente?

Perú ha implementado diversas acciones para promover la participación ciudadana y la rendición de cuentas de las personas expuestas políticamente. Esto incluye mecanismos de consulta y participación ciudadana en la toma de decisiones, el acceso a la información pública, la promoción de la transparencia y la divulgación de información sobre el desempeño de los funcionarios públicos.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de movilidad humana en Perú?

En Perú, las personas en situación de movilidad humana tienen derechos reconocidos y protegidos. Estos derechos incluyen el acceso a la justicia, a la educación, a la salud, a la seguridad social, a la vivienda y a la no discriminación. Se busca garantizar condiciones dignas de acogida, el respeto a la dignidad y los derechos humanos, la protección contra la violencia y la explotación, y la promoción de la integración social y laboral de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas. Se implementan políticas y programas específicos para abordar las necesidades de este grupo poblacional.

¿Qué es la "cooperación público-privada" en la lucha contra el lavado de dinero en Perú?

La cooperación público-privada implica la colaboración entre el sector público y el sector privado en la lucha contra el lavado de dinero. En Perú, esto se materializa a través de la coordinación entre entidades estatales como la UIF, la Policía Nacional y el Ministerio Público, junto con las entidades financieras, abogados, contadores y otros profesionales obligados a reportar actividades sospechosas. La cooperación público-privada fortalece los esfuerzos de prevención y detección del lavado de dinero.

¿Cuál es la vigencia del Certificado de Supervivencia en Perú?

El Certificado de Supervivencia en Perú generalmente tiene una vigencia de 3 a 6 meses, dependiendo de los requisitos establecidos por la entidad que lo solicita. Es necesario renovar el certificado dentro de ese período para seguir cumpliendo con los trámites y pagos correspondientes.

Otros perfiles similares a Angel Raul Coanqui Yana