CARLOS EDUARDO SANCHEZ MACHADO - Perfil - 17938XXX

Perfil del abogado CARLOS EDUARDO SANCHEZ MACHADO - 17938XXX

DNI 17938XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LA LIBERTAD
Departamento LA LIBERTAD
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el marco legal para proteger los derechos de las personas con VIH/SIDA en Perú?

En Perú, se ha establecido un marco legal para proteger los derechos de las personas con VIH/SIDA. Se promueve la igualdad de acceso a la atención médica, la confidencialidad y privacidad de la información relacionada con el VIH, la no discriminación por motivos de seropositividad y la participación activa de las personas afectadas en la toma de decisiones relacionadas con su salud. Se establecen mecanismos para prevenir la discriminación en el ámbito laboral, educativo y social, y se promueve la educación y la sensibilización sobre el VIH/SIDA.

¿Cuál es la relación entre la verificación en listas de riesgos y la debida diligencia del cliente en Perú?

La verificación en listas de riesgos es una parte fundamental de la debida diligencia del cliente en Perú. A través de la verificación, las empresas pueden confirmar la identidad de sus clientes y asegurarse de que no estén sancionados o involucrados en actividades ilícitas.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte fluvial en Perú?

Para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte fluvial en Perú, existen opciones de financiamiento a través de programas y fondos gubernamentales, como el Programa Nacional de Transporte Fluvial (PRONAT) y el Programa de Desarrollo de la Hidrovía Amazónica (PROVIAS Hidrovía). Estos programas brindan recursos financieros y apoyo técnico para la construcción y mejoramiento de infraestructura de transporte fluvial en el país. Además, existen entidades financieras y bancos que ofrecen préstamos y líneas de crédito para proyectos de transporte fluvial y navegabilidad de ríos.

¿Cuáles son las diferencias entre un embargo y una hipoteca en Perú?

Un embargo y una hipoteca en Perú son dos conceptos diferentes. Un embargo se refiere a la inmovilización de bienes como garantía de una deuda existente, generalmente como resultado de un proceso legal. Una hipoteca, en cambio, es un contrato financiero que establece una garantía sobre una propiedad específica para respaldar un préstamo hipotecario.

¿Cuáles son las implicaciones legales de un contrato de venta de bienes o servicios en el sector de la música en Perú?

Los contratos de venta de bienes o servicios en el sector de la música en Perú pueden involucrar aspectos relacionados con la producción, distribución y promoción de música y actuaciones en vivo. Estos contratos deben definir claramente los derechos de autor, la distribución de música, los términos de presentación y las obligaciones de las partes en la industria de la música. Además, es importante cumplir con las regulaciones de derechos de autor y propiedad intelectual si los servicios o productos de música están relacionados con la grabación y difusión de canciones.

¿Qué ocurre si se descubre que el embargo fue impuesto de manera indebida en Perú?

Si se descubre que el embargo fue impuesto de manera indebida en Perú, se pueden tomar acciones legales para corregir la situación. Esto puede incluir la solicitud de indemnización por los daños y perjuicios sufridos, así como la posible responsabilidad de las partes involucradas en el error.

Otros perfiles similares a Carlos Eduardo Sanchez Machado