CARLOS ENRIQUE CASTRO PISFIL - Perfil - 18094XXX

Perfil del abogado CARLOS ENRIQUE CASTRO PISFIL - 18094XXX

DNI 18094XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LA LIBERTAD
Departamento LA LIBERTAD
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la importancia de la gestión fiscal en la toma de decisiones de inversión para las empresas peruanas, y cuáles son algunas estrategias para evaluar y minimizar los riesgos fiscales en proyectos de inversión?

La gestión fiscal es esencial en la toma de decisiones de inversión para empresas peruanas. Estrategias como la evaluación detallada de beneficios fiscales, la consideración de estructuras de financiamiento eficientes y la anticipación de riesgos fiscales potenciales pueden ayudar a evaluar y minimizar los riesgos fiscales en proyectos de inversión.

¿Cómo se promueve la rendición de cuentas de las PEP en el ámbito municipal en Perú?

La rendición de cuentas de las PEP en el ámbito municipal en Perú se promueve mediante la publicación de informes de gestión, la participación ciudadana en la toma de decisiones locales y la supervisión de los recursos públicos destinados a los municipios.

¿Cuál es el proceso para solicitar la impugnación de una paternidad en Perú?

El proceso para solicitar la impugnación de una paternidad en Perú implica presentar una demanda ante el juez de familia competente. Se deben presentar pruebas que demuestren la falta de vínculo biológico o la existencia de un error en la declaración de paternidad. El juez evaluará la demanda considerando las pruebas presentadas y tomará una decisión basada en las circunstancias específicas del caso y el interés superior del menor.

¿Qué es el régimen de separación de cuerpos en Perú?

El régimen de separación de cuerpos es una medida legal que permite a los cónyuges vivir separados sin disolver el matrimonio. Se utiliza en situaciones en las que uno de los cónyuges enfrenta un peligro o amenaza por parte del otro cónyuge.

¿Qué es el Programa Nacional de Salud Materno Perinatal en Perú?

El Programa Nacional de Salud Materno Perinatal tiene como objetivo promover la salud materna y neonatal en Perú. A través de acciones de atención integral, educación para la salud, acceso a servicios de calidad y fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sistema de salud, se busca reducir la mortalidad materna y neonatal, mejorar el acceso a la atención prenatal y postnatal, y garantizar una atención adecuada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

¿Cómo se protege la información recopilada durante el proceso KYC en Perú?

La protección de la información es prioritaria en el KYC peruano. Las instituciones financieras implementan medidas de seguridad robustas, como encriptación de datos y controles de acceso, para garantizar la confidencialidad y prevenir el acceso no autorizado a la información de los clientes.

Otros perfiles similares a Carlos Enrique Castro Pisfil