Artículos recomendados
¿Qué sucede si un bien embargado no se vende en la subasta en Perú?
Si un bien embargado no se vende en la subasta en Perú, el tribunal puede tomar medidas adicionales para tratar de venderlo. Esto puede incluir la realización de subastas adicionales, la reducción del precio de reserva o la búsqueda de otros compradores. En última instancia, si el bien no se vende, puede ser devuelto al deudor o al titular legal, pero la deuda pendiente sigue siendo responsabilidad del deudor.
¿Cuál es el proceso para obtener un certificado de no propiedad vehicular en Perú?
El proceso para obtener un certificado de no propiedad vehicular en Perú se realiza en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Debes presentar la documentación requerida, como la placa del vehículo, pagar las tasas correspondientes y seguir el proceso establecido.
¿Cómo se evalúa la capacidad de liderazgo en la implementación de estrategias de marketing en el proceso de selección en Perú?
La capacidad de liderazgo en la implementación de estrategias de marketing se evalúa mediante preguntas sobre cómo el candidato ha liderado la ejecución de estrategias de marketing, logrando resultados efectivos y alcanzando metas comerciales.
¿Cómo se evalúa la capacidad de liderazgo de un candidato en el proceso de selección en Perú?
La capacidad de liderazgo se evalúa mediante preguntas sobre experiencias anteriores de liderazgo, logros y la capacidad de gestionar y motivar a un equipo.
¿Qué información se recopila durante el proceso de debida diligencia para personas expuestas políticamente en Perú?
Durante el proceso de debida diligencia, las instituciones financieras recopilan información detallada sobre la identidad, el origen de los fondos, las actividades profesionales y la trayectoria política de la persona expuesta políticamente. Esto ayuda a evaluar los riesgos asociados y a verificar la legitimidad de las transacciones financieras.
¿Cuál es la diferencia entre un acuerdo extrajudicial y una demanda laboral en Perú?
Un acuerdo extrajudicial es un acuerdo entre el trabajador y el empleador fuera del proceso judicial, mientras que una demanda laboral implica llevar el caso ante el Poder Judicial para su resolución.
Otros perfiles similares a Cecilia Milixa Vidaurre Vasquez