Artículos recomendados
¿Qué implicaciones fiscales pueden surgir en un contrato de venta de acciones de una empresa en Perú?
La venta de acciones de una empresa en Perú puede tener implicaciones fiscales, incluyendo impuestos a las ganancias de capital. Es importante entender las regulaciones fiscales aplicables, como el Impuesto a la Renta, y cómo pueden afectar la transacción. En algunos casos, es posible que se requieran acuerdos específicos para tratar las implicaciones fiscales en el contrato de venta de acciones.
¿Cómo se protege el derecho a la libre movilidad y residencia en Perú?
En Perú, se protege el derecho a la libre movilidad y residencia a través de leyes y políticas específicas. Se garantiza el derecho de las personas a circular libremente dentro del territorio nacional y a elegir su lugar de residencia. Se promueve la igualdad de trato y oportunidades para todas las personas, sin importar su lugar de origen o situación migratoria. Se establecen mecanismos de regularización migratoria para aquellos que deseen establecer su residencia en el país. Se busca prevenir la discriminación y garantizar el acceso a servicios básicos y derechos fundamentales para todas las personas, independientemente de su movilidad o residencia.
¿Qué incentivos fiscales existen en el Perú para fomentar ciertas actividades económicas?
Perú ofrece diversos incentivos fiscales para promover actividades específicas, como la inversión en investigación y desarrollo, la creación de empleo y la inversión en determinadas regiones. Conocer estos incentivos puede ser clave para optimizar la carga tributaria y aprovechar oportunidades de crecimiento.
¿Qué es la Deuda Coactiva en Perú?
La Deuda Coactiva en Perú se refiere a las deudas tributarias que no han sido pagadas por el contribuyente y que han sido cobradas mediante un proceso de ejecución coactiva por parte de la Sunat. Este proceso incluye la notificación al deudor, la determinación del monto adeudado, la posibilidad de embargar bienes y cuentas bancarias, y, en última instancia, la subasta de bienes para satisfacer la deuda. La Deuda Coactiva es una medida extrema que la Sunat utiliza cuando otras opciones de cobro han fracasado.
¿Cuál es la vigencia del Certificado de Fe de Vida en Perú?
El Certificado de Fe de Vida en Perú tiene una vigencia determinada por la entidad o institución que lo solicite. Por lo general, se requiere un certificado actualizado emitido dentro de los últimos 3 a 6 meses para su validez en trámites administrativos o legales.
¿Cuál es el impacto de la pandemia de COVID-19 en el proceso de selección en Perú?
La pandemia ha impulsado el uso de entrevistas virtuales y la adaptación a la modalidad de teletrabajo, cambiando temporalmente la forma en que se realiza la selección de personal.
Otros perfiles similares a Dan Souza Paredes