EDWIN GERARDO GARCIA ESPINO - Perfil - 8002XXX

Perfil del abogado EDWIN GERARDO GARCIA ESPINO - 8002XXX

DNI 8002XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué es el "reforzamiento de capacidades" y cómo se implementa en la prevención del lavado de dinero en Perú?

El reforzamiento de capacidades se refiere a las acciones y programas destinados a fortalecer los conocimientos, habilidades y recursos necesarios para prevenir y combatir el lavado de dinero. En Perú, se implementa a través de la capacitación y formación de profesionales y funcionarios en materia de lavado de dinero, la difusión de mejores prácticas, la promoción de la investigación y el desarrollo de capacidades técnicas para la detección y prevención del delito.

¿Cómo deben las empresas peruanas gestionar la tributación de ingresos por ventas de activos fijos, y cuáles son las estrategias para minimizar la carga fiscal asociada con estas transacciones?

La venta de activos fijos en Perú puede tener implicaciones fiscales. Estrategias como la correcta clasificación de la naturaleza de la venta, el cálculo adecuado de la ganancia o pérdida de capital y la evaluación de opciones para diferir impuestos pueden ayudar a minimizar la carga fiscal asociada con estas transacciones.

¿Cuál es el proceso de solicitud de una Visa O-4 para dependientes de titulares de Visa O en los Estados Unidos?

La Visa O-4 es para dependientes, como cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, de titulares de Visa O (personas con habilidades extraordinarias o logros destacados). El titular de la Visa O debe incluir a sus dependientes en la solicitud y proporcionar pruebas de la relación familiar. Los dependientes pueden solicitar la Visa O-4 en la embajada o consulado de EE.UU. US en Perú después de que el titular de la Visa O haya sido admitido.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte de carga por sistemas de transporte por ferrocarril subterráneo en Perú?

Para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte de carga por sistemas de transporte por ferrocarril subterráneo en Perú, las opciones de financiamiento suelen requerir inversiones a gran escala y a largo plazo. Estos proyectos implican la construcción de túneles y estaciones subterráneas, lo cual conlleva un alto costo. El financiamiento puede provenir tanto del sector público como del sector privado. El gobierno peruano puede asignar recursos para proyectos de transporte ferroviario subterráneo a través de programas de inversión y fondos gubernamentales. Además, empresas del sector privado pueden invertir en asociaciones público-privadas y concesiones para participar en estos proyectos.

¿Cuáles son los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector de los servicios domésticos en Perú?

Las mujeres en situación de trabajo en el sector de los servicios domésticos en Perú tienen derechos protegidos por la legislación laboral. Tienen derecho a condiciones de trabajo dignas y justas, a un salario mínimo, a la protección social, a la no discriminación y a la seguridad y salud en el trabajo. Se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación y capacitación para el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales en el sector. Además, se busca garantizar la protección de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas, incluyendo el acceso a prestaciones sociales, la regulación de las horas de trabajo y la prevención de la explotación y el abuso.

¿Qué se está haciendo para prevenir y sancionar el acoso callejero en Perú?

En Perú, se han implementado medidas para prevenir y sancionar el acoso callejero. Se han promulgado leyes y ordenanzas municipales que prohíben el acoso sexual en espacios públicos. Además, se llevan a cabo campañas de sensibilización y educación para generar conciencia sobre esta problemática y promover una cultura de respeto y seguridad en los espacios públicos. Se busca empoderar a las mujeres para denunciar y combatir el acoso callejero.

Otros perfiles similares a Edwin Gerardo Garcia Espino