Artículos recomendados
¿Qué se está haciendo para promover la igualdad de género en el sector del transporte en Perú?
En Perú, se están implementando acciones para promover la igualdad de género en el sector del transporte. Se busca fomentar la participación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos del transporte, incluyendo la conducción de vehículos, la gestión de flotas y la planificación del transporte. Se promueve el acceso equitativo a oportunidades de empleo y liderazgo en el sector, se brinda capacitación y apoyo para el desarrollo de habilidades técnicas, y se busca eliminar las barreras y estereotipos de género que limitan la participación de las mujeres en el campo del transporte. Además, se promueve la seguridad y la inclusión de género en el diseño y la operación de sistemas de transporte público.
¿Cómo se actualiza y mantiene la lista de contratistas sancionados en Perú?
La lista de contratistas sancionados en Perú se actualiza y mantiene a través de [detalles de procesos, como revisiones regulares, informes de investigaciones]. Las autoridades gubernamentales y los organismos de control trabajan en conjunto para garantizar la precisión y actualización de esta lista.
¿Cuándo se realiza la actualización del DNI a los 17 años en Perú?
La actualización del DNI a los 17 años es un proceso que permite a los jóvenes peruanos obtener un DNI azul a partir de los 17 años, con validez indefinida. Se realiza de manera automática por la RENIEC y se notifica al titular.
¿Cómo se abordan los riesgos relacionados con la cadena de suministro y la sostenibilidad en empresas del sector de productos textiles y de vestimenta en Perú?
En empresas del sector de productos textiles y de vestimenta en Perú, la debida diligencia en cadena de suministro y sostenibilidad implica revisar condiciones laborales en fábricas, prácticas de abastecimiento ético, y medidas para garantizar la sostenibilidad de los materiales. Se analizan certificaciones de comercio justo, transparencia en la cadena de suministro, y la capacidad de la empresa para adoptar prácticas sostenibles en la producción de textiles y prendas de vestir.
¿Qué es el proceso de conciliación extrajudicial en Perú y cuál es su importancia en la resolución de disputas sin recurrir a tribunales?
La conciliación extrajudicial se utiliza para resolver disputas de manera amigable sin recurrir a tribunales en Perú. Las partes involucradas buscan un acuerdo voluntario con la ayuda de un conciliador, evitando litigios costosos.
¿Cuál es el proceso de mediación en el sistema legal peruano y cuándo se utiliza?
La mediación es un proceso voluntario en el que un tercero imparcial ayuda a las partes a resolver sus disputas sin recurrir al sistema judicial.
Otros perfiles similares a Evelyng Lisset Calderon Galvez