GUILLERMO VILLA FREY - Perfil - 9869XXX

Perfil del abogado GUILLERMO VILLA FREY - 9869XXX

DNI 9869XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué es la violencia familiar verbal y cómo se aborda en Perú?

La violencia familiar verbal se refiere a los actos de agresión verbal, insultos, humillaciones o amenazas que se producen dentro del ámbito familiar. En Perú, se reconoce como una forma de violencia familiar y se aborda a través de medidas de protección, asistencia psicológica, órdenes de alejamiento y programas de rehabilitación y prevención.

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Propiedad Vehicular en Perú?

Para obtener un Certificado de Propiedad Vehicular en Perú, debes solicitarlo en una oficina de la SUNARP. Debes proporcionar la información precisa del vehículo, como su número de placa o número de ch

¿Qué diferencias existen entre los antecedentes judiciales y los antecedentes policiales en Perú?

En Perú, los antecedentes judiciales se refieren a los registros de procesos judiciales penales en los que una persona ha estado involucrada, como arrestos, acusaciones y condenas. Por otro lado, los antecedentes policiales se refieren a los registros de intervenciones policiales, como detenciones por faltas menores o contravenciones. Los certificados de antecedentes judiciales son emitidos por la PNP, mientras que los certificados de antecedentes policiales son emitidos por las comisarías.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para proyectos agrícolas en Perú?

En Perú, existen opciones de financiamiento específicas para proyectos agrícolas. Estas incluyen préstamos y líneas de crédito dirigidas a agricultores y empresas del sector agrícola, programas de apoyo gubernamentales y fondos de desarrollo rural. Estos mecanismos de financiamiento buscan impulsar la productividad y modernización del sector agrícola, brindando recursos para la adquisición de maquinaria, insumos, mejoras en infraestructura y tecnología.

¿Qué es el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en Perú?

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en Perú es un impuesto que se aplica a la venta y consumo de ciertos bienes y servicios considerados como de lujo o no esenciales. Estos bienes pueden incluir alcohol, tabaco, combustibles, vehículos de lujo y otros productos específicos. El ISC tiene como objetivo gravar el consumo de estos bienes y, al mismo tiempo, generar ingresos para el Estado. Las tasas de ISC varían según el producto o servicio y se aplican en función de unidades vendidas o volumen consumido.

¿Cómo afecta la Ley de Anti Elusión Tributaria en Perú a los contribuyentes?

La Ley de Anti Elusión Tributaria en Perú tiene como objetivo combatir las prácticas de elusión fiscal que buscan evitar el pago de impuestos de manera legal, pero cuestionable éticamente. Esta ley fortalece los mecanismos de fiscalización y otorga a la Sunat más herramientas para identificar y sancionar a los contribuyentes que utilizan estrategias elusivas. Los contribuyentes deben tener en cuenta las disposiciones de esta ley y asegurarse de que sus estructuras y operaciones cumplan con las regulaciones fiscales vigentes. La no conformidad con la Ley de Anti Elusión Tributaria puede resultar en sanciones y recargos adicionales.

Otros perfiles similares a Guillermo Villa Frey