Artículos recomendados
¿Cómo se aborda la brecha de género en la propiedad de la tierra y los derechos de tenencia en Perú?
En Perú, se están implementando medidas para abordar la brecha de género en la propiedad de la tierra y los derechos de tenencia. Se promueve el acceso de las mujeres a la propiedad de la tierra y se busca eliminar las barreras legales y culturales que limitan su derecho a la tenencia segura de la tierra. Además, se fortalecen los mecanismos de titulación de tierras a favor de las mujeres y se promueve su participación en la toma de decisiones sobre el uso y manejo de los recursos naturales.
¿Cómo se abordan los desafíos del lavado de activos relacionados con el sector de la pesca en Perú?
El sector de la pesca en Perú enfrenta desafíos en relación con el lavado de activos, especialmente debido a la exportación de productos pesqueros. Para abordar estos desafíos, se han implementado regulaciones para verificar la legitimidad de las operaciones pesqueras y la trazabilidad de los productos. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) supervisa las transacciones comerciales y las exportaciones para prevenir el lavado de activos. La cooperación con las autoridades de otros países es esencial para abordar el lavado de activos en este sector.
¿Cómo se aborda la violencia obstétrica en Perú?
En Perú, se han tomado medidas para abordar la violencia obstétrica, que incluye maltrato físico, verbal o psicológico durante el embarazo, el parto y el posparto. Se han establecido protocolos de atención respetuosa en los servicios de salud, se promueve la participación informada de las mujeres en las decisiones sobre su cuerpo y se busca garantizar una atención de calidad y libre de violencia en el ámbito obstétrico.
¿Cómo afecta el cumplimiento normativo a la responsabilidad social empresarial (RSE) en Perú?
El cumplimiento normativo y la RSE están relacionados en Perú, ya que el respeto a las leyes y regulaciones es una parte fundamental de la responsabilidad social empresarial, y las empresas éticas suelen tener un impacto social y ambiental positivo.
¿Cómo se protege la privacidad y los derechos de las personas en el proceso de verificación de listas de riesgos en Perú?
Es importante que las empresas respeten las leyes de privacidad y los derechos de las personas durante el proceso de verificación. Deben utilizar la información solo con fines de cumplimiento y no divulgarla indebidamente.
¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de víctimas de violencia política en Perú?
En Perú, las personas en situación de víctimas de violencia política tienen derechos reconocidos y protegidos. Se busca garantizar el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Se establecen mecanismos de investigación y sanción de los responsables de violaciones de derechos humanos durante el periodo de violencia política en el país. Se implementan programas y políticas de reparación integral, que incluyen medidas de compensación, rehabilitación, y restitución de derechos. Se promueve la memoria histórica, la reconciliación y el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho.
Otros perfiles similares a Javier Alberto Castillo Reyes