JESSICA LISSETH ORTIZ VILELA - Perfil - 40647XXX

Perfil del abogado JESSICA LISSETH ORTIZ VILELA - 40647XXX

DNI 40647XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LA LIBERTAD
Departamento LA LIBERTAD
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se incentiva la denuncia de actividades sospechosas por parte del público en Perú?

La denuncia de actividades sospechosas por parte del público en Perú se incentiva a través de campañas de concientización y canales de denuncia seguros. Se promueve la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el lavado de dinero, garantizando que las denuncias sean tratadas con confidencialidad y que existan mecanismos para proteger a los informantes.

¿Cuál es el impacto del cumplimiento normativo en el sector de tecnología de la información (TI) en Perú?

El cumplimiento normativo en el sector de TI en Perú implica la protección de datos, la ciberseguridad, la regulación de servicios en línea y la adhesión a normativas que garantizan la privacidad y seguridad de la información.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la adopción de un hijo biológico en Perú?

El procedimiento para solicitar la adopción de un hijo biológico en Perú implica presentar una demanda ante el juez competente. Se deben proporcionar pruebas de la relación de parentesco y demostrar que la adopción es lo mejor para el bienestar del menor. Además, se deben cumplir con los requisitos legales y los trámites establecidos por la legislación peruana para llevar a cabo el proceso de adopción.

¿Cuál es el papel del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en asuntos de familia en Perú?

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en Perú tiene un papel importante en la protección de los derechos de la mujer y la infancia. Ayuda a gestionar casos de violencia doméstica y brinda apoyo a las víctimas, incluyendo asesoramiento legal y asistencia psicológica.

¿Cuál es el marco legal para proteger los derechos de las personas en el ámbito de la diversidad cultural y los derechos de los pueblos originarios en Perú?

En Perú, el marco legal para proteger los derechos de la diversidad cultural y los derechos de los pueblos originarios se establece a través de la Constitución y de leyes específicas. Se reconoce y respeta la diversidad cultural del país, así como los derechos de los pueblos originarios a su identidad, territorio, consulta previa y participación en la toma de decisiones que les afecten. Se promueve la protección y revitalización de las lenguas, tradiciones y conocimientos ancestrales de los pueblos originarios. Se establecen mecanismos de diálogo intercultural, coordinación con los pueblos indígenas y programas de desarrollo que respeten su cosmovisión y formas de vida.

¿Cuál es la vigencia del Certificado de Registro Consular en Perú?

El Certificado de Registro Consular tiene una vigencia determinada por la embajada o consulado peruano correspondiente. Por lo general, se emite por un período específico, como uno o dos años, y puede ser renovado según sea necesario.

Otros perfiles similares a Jessica Lisseth Ortiz Vilela