Artículos recomendados
¿Qué derechos tienen los hijos de padres no casados en Perú?
Los hijos de padres no casados en Perú tienen los mismos derechos que los hijos de padres casados. Tienen derecho a alimentos, educación, cuidado y herencia, y sus derechos son protegidos por la ley.
¿Cuál es el proceso de una revisión de la Sunat en Perú?
El proceso de revisión de la Sunat en Perú se inicia con la notificación al contribuyente. La Sunat puede revisar las declaraciones tributarias, documentos contables, registros financieros y otros documentos relacionados con la situación tributaria del contribuyente. La Sunat puede realizar a cabo auditorías presenciales o virtuales. Si se detectan irregularidades, se notifica al contribuyente y se le da la oportunidad de subsanar las inconsistencias. Si persisten los problemas, la Sunat puede aplicar sanciones y recargos, y el caso puede derivar en un proceso de cobro coactivo. Es importante colaborar con la Sunat durante este proceso y proporcionar la documentación requerida.
¿Las personas expuestas políticamente en Perú pueden abrir cuentas bancarias en el extranjero?
Las personas expuestas políticamente en Perú pueden abrir cuentas bancarias en el extranjero, siempre y cuando cumplan con las regulaciones locales y los requisitos establecidos por las instituciones financieras en esos países. Sin embargo, estas cuentas también están sujetas a monitoreo y deben cumplir con las regulaciones internacionales contra el lavado de dinero.
¿Cómo puedo obtener un certificado de soltería en Perú?
Para obtener un certificado de soltería en Perú, debes acudir al Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia. Debes presentar la documentación requerida, como el DNI, y realizar la solicitud del certificado. La entidad emitirá el certificado después de verificar la información.
¿Puede un embargo en Perú afectar las prestaciones sociales del deudor, como pensiones o subsidios?
En Perú, un embargo puede afectar las prestaciones sociales del deudor, como pensiones o subsidios. En algunos casos, los montos de las prestaciones pueden ser embargados para cumplir con las obligaciones pendientes. Sin embargo, existen límites legales establecidos para proteger una parte de estas prestaciones, asegurando el sustento básico del deudor y su familia.
¿Cuál es el proceso de solicitud de una Visa U-2 para familiares de víctimas de crímenes en los Estados Unidos?
La Visa U-2 es para familiares inmediatos de víctimas de crímenes que tienen una Visa U-1. Los familiares pueden ser cónyuges, hijos menores de 21 años o padres de víctimas menores de 21 años. Los titulares de Visa U-1 deben presentar una petición U-2 en nombre de sus familiares y proporcionar pruebas de la relación familiar. Una vez aprobada, los familiares pueden solicitar la visa en la embajada de EE.UU. US en Perú y acompañar a las víctimas en los Estados Unidos.
Otros perfiles similares a Johanne Del Pilar Tello Reategui