JOSE WILLIAM CHAVESTA TORRES - Perfil - 40327XXX

Perfil del abogado JOSE WILLIAM CHAVESTA TORRES - 40327XXX

DNI 40327XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE
Departamento LAMBAYEQUE
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Puede un deudor alimentario en Perú solicitar la suspensión de la pensión durante un período de rehabilitación por enfermedad?

Sí, durante un período de rehabilitación por enfermedad, un deudor alimentario en Perú puede solicitar la suspensión temporal de la pensión, sujeto a la presentación de pruebas médicas que respalden la solicitud.

¿Cómo se protege la información confidencial sobre las personas expuestas políticamente en Perú?

La información confidencial sobre las personas expuestas políticamente en Perú está protegida por las leyes de protección de datos y privacidad. Las instituciones financieras y las entidades encargadas de la supervisión deben mantener la confidencialidad de esta información y solo compartirla cuando sea necesario para cumplir con sus obligaciones legales.

¿Qué leyes antidiscriminación se aplican en la selección de personal en Perú?

En Perú, la Ley N° 29973 prohíbe la discriminación en el ámbito laboral, lo que incluye la selección de personal, basada en motivos de género, raza, orientación sexual, entre otros.

¿Cómo se investigan los casos de lavado de dinero en Perú?

Los casos de lavado de dinero en Perú se investigan a través de la labor de la UIF, la Policía Nacional y el Ministerio Público. Estas entidades realizan análisis de inteligencia financiera, recopilan pruebas, realizan investigaciones, solicitan órdenes de allanamiento y arresto, y presentan casos ante los tribunales para llevar a cabo procesos judiciales.

¿Cuál es el procedimiento para impugnar la paternidad en Perú?

El procedimiento para impugnar la paternidad en Perú requiere presentar una demanda judicial ante el juez de familia. Es necesario aportar pruebas que demuestren la falta de vínculo biológico entre el padre y el hijo, como exámenes de ADN, y fundamentar adecuadamente los motivos de la impugnación.

¿Cuál es el plazo para impugnar un reconocimiento de paternidad en Perú?

En Perú, el plazo para impugnar un reconocimiento de paternidad es de dos años desde que se tuvo conocimiento de la inscripción del reconocimiento. Este plazo puede ampliarse en caso de fraude, dolo o cuando se pruebe que el reconocimiento se realizó bajo error.

Otros perfiles similares a Jose William Chavesta Torres