JUAN MANUEL VERA ESQUIVEL - Perfil - 29665XXX

Perfil del abogado JUAN MANUEL VERA ESQUIVEL - 29665XXX

DNI 29665XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE AREQUIPA
Departamento AREQUIPA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto del KYC en la agilidad de los procesos financieros en Perú?

Aunque el KYC introduce procesos adicionales, su impacto en la agilidad de las transacciones financieras en Perú es positivo a largo plazo. La verificación rigurosa de la identidad contribuye a la construcción de relaciones de confianza, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia en el manejo de transacciones.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para emprendedores en Perú?

En Perú, los emprendedores tienen acceso a diversas opciones de financiamiento, como préstamos para emprendedores ofrecidos por entidades financieras, fondos de capital semilla y programas de apoyo gubernamentales. Además, existen concursos y programas de incubación que brindan financiamiento y asesoría a emprendedores con proyectos innovadores.

¿Cómo pueden las empresas en Perú adaptarse a las tendencias y desafíos emergentes en la verificación de listas de riesgos, como la inteligencia artificial y la automatización?

La adaptación a tendencias como la inteligencia artificial y la automatización implica invertir en tecnologías avanzadas de verificación, capacitar al personal en su uso, y ajustar continuamente los procedimientos y políticas para aprovechar estas innovaciones en la verificación de listas de riesgos.

¿Cuáles son las sanciones por discriminación en la selección de personal en Perú?

Las sanciones por discriminación en la selección de personal en Perú pueden incluir multas y sanciones legales contra la empresa infractora.

¿Cómo se garantiza el cumplimiento de las regulaciones de seguridad en el sector de la construcción en Perú?

El cumplimiento de las regulaciones de seguridad en el sector de la construcción en Perú se logra a través de la implementación de planos de seguridad, capacitación de trabajadores, inspecciones y cumplimiento de estándares de construcción y seguridad laboral.

¿Qué sucede si el arrendatario desea realizar cambios estructurales no aprobados por el arrendador en Perú?

Realizar cambios estructurales no aprobados generalmente está prohibido y puede resultar en consecuencias legales. El contrato debe especificar claramente que cualquier modificación debe contar con el consentimiento por escrito del arrendador y definir las consecuencias por incumplimiento.

Otros perfiles similares a Juan Manuel Vera Esquivel