Artículos recomendados
¿Qué es el Permiso Temporal de Permanencia en Perú?
El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en Perú es un documento de identificación y regularización migratoria otorgado a los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el país. Permite a los venezolanos residir, trabajar y acceder a servicios básicos en Perú de manera legal.
¿Cuál es el marco legal para proteger los derechos de las personas en situación de trabajadores migrantes retornados en Perú?
En Perú, el marco legal para proteger los derechos de los trabajadores migrantes retornados se establece a través de leyes y políticas específicas. Se busca garantizar su reintegración en la sociedad y en el mercado laboral. Se establecen programas y servicios de asistencia y apoyo para facilitar su reincorporación, incluyendo capacitación laboral, orientación para emprendimientos y acceso a servicios de salud y educación. Se promueve la valoración de la experiencia adquirida en el extranjero y se fomenta la inserción laboral de los trabajadores migrantes retornados. Además, se implementan políticas de sensibilización y lucha contra la discriminación hacia las personas en situación de migración retornada.
¿Qué medidas se están tomando para prevenir y sancionar el acoso sexual en Perú?
Perú ha promulgado leyes y políticas para prevenir y sancionar el acoso sexual. La Ley contra el Acoso Sexual en Espacios Públicos y en el Ámbito Laboral establece medidas de prevención, protección y sanción. Asimismo, se han implementado campañas de sensibilización y capacitación para concientizar sobre esta problemática y promover entornos libres de acoso.
¿Cómo se manejan las renovaciones automáticas en un contrato de arrendamiento en Perú?
Si el contrato incluye una cláusula de renovación automática, es importante que ambas partes estén al tanto de esta disposición. De lo contrario, podrían surgir malentendidos. Las condiciones de renovación automática deben estar claramente especificadas en el contrato.
¿Qué es el Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura en Perú?
El Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura en Perú. A través de proyectos y programas de capacitación, tecnificación y fortalecimiento del sector acuícola, se busca fomentar la producción responsable de alimentos acuáticos, promover la conservación de los recursos naturales y generar empleo e ingresos en las comunidades costeras.
¿Cuál es el impacto del cumplimiento normativo en el acceso a programas de financiamiento y subsidios gubernamentales en Perú?
El cumplimiento normativo adecuado en Perú puede facilitar el acceso a programas de financiamiento y subsidios gubernamentales, ya que las instituciones financieras y el gobierno pueden requerir evidencia de cumplimiento como parte de los requisitos para recibir ayuda financiera.
Otros perfiles similares a Liliana Giovana Orellana Chipana