LUIS ALBERTO RODRIGUEZ PANTIGOSO - Perfil - 29547XXX

Perfil del abogado LUIS ALBERTO RODRIGUEZ PANTIGOSO - 29547XXX

DNI 29547XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE AREQUIPA
Departamento AREQUIPA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se protege el derecho a la educación de las personas con discapacidad en Perú?

En Perú, se protege el derecho a la educación de las personas con discapacidad a través de leyes y políticas inclusivas. Se busca garantizar el acceso a una educación de calidad en todos los niveles, desde la educación inicial hasta la educación superior, adaptando las estrategias y los recursos a las necesidades individuales de cada persona. Se establecen medidas de inclusión, como la adaptación curricular, la formación de docentes especializados y la eliminación de barreras físicas y comunicativas en los centros educativos. Se promueve la participación activa de las personas con discapacidad en el proceso educativo y se fomenta su desarrollo integral.

¿Qué sucede si no puedo obtener un certificado de antecedentes judiciales en Perú debido a la falta de colaboración de una institución o entidad?

Si enfrentas dificultades para obtener un certificado de antecedentes judiciales en Perú debido a la falta de colaboración de una institución o entidad, es recomendable buscar asesoramiento legal y presentar una queja formal ante las autoridades competentes. Puedes denunciar la situación ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), que supervisa el proceso de emisión de los certificados.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales para las empresas peruanas que implementan prácticas de teletrabajo, y qué consideraciones deben tener en cuenta al gestionar los aspectos tributarios de esta modalidad laboral?

El teletrabajo en Perú puede tener implicaciones fiscales relacionadas con la deducción de gastos para los empleados y la tributación de beneficios adicionales. Las empresas deben entender las regulaciones específicas sobre teletrabajo, establecer políticas claras y evaluar estrategias para garantizar el cumplimiento fiscal y la eficiencia operativa.

¿Puede un deudor solicitar la reestructuración de deuda después de un proceso de embargo en Perú?

Después de un proceso de embargo en Perú, un deudor aún puede solicitar la reestructuración de deuda si tiene otras obligaciones financieras pendientes. La reestructuración implica renegociar los términos de la deuda con el acreedor para hacerla más manejable. Esto puede ser beneficioso para evitar futuros embargos y problemas financieros.

¿Cuál es el papel de la Comisaría de la Mujer y el Centro de Emergencia Mujer en Perú en casos de violencia doméstica?

La Comisaría de la Mujer y el Centro de Emergencia Mujer en Perú son instituciones que brindan apoyo, asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia doméstica. También ayuda en la presentación de denuncias y la obtención de medidas de protección.

¿Cuál es el proceso para solicitar la liberación de un embargo en Perú cuando se ha demostrado un error en la identificación del deudor?

Si se ha demostrado un error en la identificación del deudor y se considera que el embargo no corresponde al deudor correcto, se puede solicitar la liberación presentando una solicitud ante la autoridad judicial que impuso la medida cautelar. En la solicitud, se deben proporcionar los documentos y las pruebas que demuestren el error en la identificación. La autoridad judicial evaluará la solicitud y emitirá una resolución para liberar el embargo si se confirma el error.

Otros perfiles similares a Luis Alberto Rodriguez Pantigoso