LUIS ARTURO GOMERO HINOSTROZA - Perfil - 6869XXX

Perfil del abogado LUIS ARTURO GOMERO HINOSTROZA - 6869XXX

DNI 6869XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la vigencia del Certificado de Vigencia de Poder en Perú?

El Certificado de Vigencia de Poder en Perú tiene una vigencia de 30 días desde su emisión. Pasado ese plazo, se considera vencido y se deberá obtener un certificado actualizado si se necesita para trámites o gestiones legales.

¿Cuál es el proceso de embargo de bienes agrícolas en Perú?

El proceso de embargo de bienes agrícolas en Perú sigue las mismas pautas generales que otros embargos. Una vez que se emite una orden de embargo, los bienes agrícolas, como tierras, cultivos o maquinaria agrícola, pueden ser embargados. La subasta o venta de estos bienes dependerá de las leyes y regulaciones específicas relacionadas con la agricultura.

¿Qué sucede si el deudor no está de acuerdo con el monto reclamado durante un embargo en Perú?

Si el deudor no está de acuerdo con el monto reclamado durante un embargo, puede presentar sus objeciones y pruebas ante la autoridad judicial competente. Se puede solicitar una revisión del monto y la presentación de evidencia que demuestre que la deuda reclamada es incorrecta o excesiva.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales para las empresas peruanas que participan en actividades de comercio minorista, y cuáles son las estrategias para gestionar eficientemente la tributación en este sector?

Las empresas peruanas en actividades de comercio minorista enfrentan implicaciones fiscales específicas. Estrategias como la correcta aplicación de tasas impositivas, la gestión eficiente de inventarios y la evaluación de beneficios fiscales para este sector pueden contribuir a gestionar eficientemente la tributación en actividades de comercio minorista.

¿Cómo se asegura que el Perú de que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) cumplan con las regulaciones AML en sus operaciones?

Perú se asegura de que las PYMES cumplan con las regulaciones ALD a través de la implementación de medidas proporcionadas. Esto incluye programas de capacitación adaptados a las necesidades de las PYMES, la simplificación de procesos de cumplimiento y la promoción de herramientas tecnológicas accesibles que facilitan la adhesión a las regulaciones sin imponer una carga excesiva.

¿Cuáles son los beneficios y riesgos de invertir en fondos de inversión en Perú?

Invertir en fondos de inversión en Perú tiene varios beneficios, como la diversificación de la inversión en una variedad de activos, la gestión profesional de los fondos por parte de expertos, la accesibilidad para inversionistas con montos más bajos y la liquidez de los activos. Sin embargo, existen riesgos asociados, como la fluctuación del mercado, los costos de administración y el desempeño del fondo. Es importante evaluar el prospecto del fondo, su estrategia de inversión y su historial antes de invertir.

Otros perfiles similares a Luis Arturo Gomero Hinostroza