MANUEL ANTONIO PEDRO PANTIGOSO QUINTANILLA - Perfil - 29693XXX

Perfil del abogado MANUEL ANTONIO PEDRO PANTIGOSO QUINTANILLA - 29693XXX

DNI 29693XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE AREQUIPA
Departamento AREQUIPA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el marco legal para proteger los derechos de las personas en el ámbito digital en Perú?

En Perú, se ha establecido un marco legal para proteger los derechos de las personas en el ámbito digital. Se han promulgado leyes y normativas que regulan la protección de datos personales, la seguridad informática y el acceso a la información en línea. Además, se busca garantizar la libertad de expresión y el respeto a la privacidad en el entorno digital. Se han creado instituciones y se fomenta la educación y la concienciación sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación.

¿Cuál es la pena por secuestro en Perú?

El secuestro en Perú es un delito grave y puede resultar en una pena de cadena perpetua. Las penas también dependen de la gravedad del delito y la seguridad de la víctima.

¿Puede un ciudadano peruano obtener un DNI si ha cambiado su nombre por motivos de género?

Sí, en Perú, un ciudadano peruano puede obtener un DNI que refleja su nombre de género si ha cambiado su nombre por motivos de género. Esto se hace a través del Registro de Cambio de Nombre en el DNI.

¿Cuál es el impacto de la validación de identidad en la prevención del fraude en transacciones electrónicas en Perú?

La validación de identidad juega un papel fundamental en la prevención del fraude en transacciones electrónicas en Perú. Al verificar la autenticidad de los usuarios, se reduce el riesgo de acceso no autorizado y el fraude financiero. Las medidas de seguridad, como la autenticación en dos pasos (2FA), son esenciales para proteger las transacciones en línea.

¿Cómo se protege el derecho a la no discriminación en Perú?

En Perú, se protege el derecho a la no discriminación a través de la Constitución y leyes específicas. Se prohíbe la discriminación por cualquier motivo, incluyendo la raza, el origen étnico, el género, la orientación sexual, la religión, la discapacidad, entre otros. Se establecen mecanismos para denunciar y sancionar los actos de discriminación, así como para promover la igualdad de trato y la inclusión social. Se fomenta la educación y la sensibilización para prevenir la discriminación y se promueven políticas de igualdad y no discriminación en todos los ámbitos de la sociedad.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales para las empresas peruanas que participan en proyectos de investigación y desarrollo (I+D), y cuáles son las estrategias para gestionar eficientemente la tributación en iniciativas de innovación tecnológica?

Las empresas peruanas en proyectos de investigación y desarrollo enfrentan implicaciones fiscales específicas. Estrategias como la identificación de incentivos fiscales para proyectos de innovación, la correcta documentación de actividades de I+D, y la aplicación eficiente de beneficios fiscales asociados con la investigación y desarrollo pueden contribuir a gestionar eficientemente la tributación en iniciativas de innovación tecnológica.

Otros perfiles similares a Manuel Antonio Pedro Pantigoso Quintanilla