Artículos recomendados
¿Qué es el Programa Nacional de Lucha contra la Pobreza en Perú?
El Programa Nacional de Lucha contra la Pobreza tiene como objetivo reducir la pobreza y la extrema pobreza en el país. A través de acciones de inclusión social, transferencias monetarias, acceso a servicios básicos, desarrollo productivo y fortalecimiento de capacidades, se busca mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza y promover su inclusión en el desarrollo nacional.
¿Pueden los antecedentes judiciales afectar la obtención de una licencia para la venta de productos pirotécnicos en Perú?
En Perú, los antecedentes judiciales pueden influir en la obtención de una licencia para la venta de productos pirotécnicos, especialmente si los registros están relacionados con incidentes relacionados con la seguridad o infracciones en la manipulación de explosivos. Las autoridades de seguridad y regulación pirotécnica pueden considerar los antecedentes al evaluar la idoneidad del solicitante.
¿Cómo se determina la pensión alimenticia en Perú?
La pensión alimenticia se determina en Perú tomando en cuenta la capacidad económica del obligado, las necesidades del beneficiario y las circunstancias particulares de cada caso. En general, se considera un porcentaje de los ingresos del obligado, pero también se toman en cuenta otros factores, como el número de hijos y los gastos necesarios para su manutención.
¿Qué es la violencia familiar física y cómo se aborda en Perú?
La violencia familiar física se refiere a los actos de agresión física, golpes, maltrato o cualquier forma de violencia física ejercida dentro del ámbito familiar. En Perú, se reconoce como una forma de violencia familiar y se aborda a través de medidas de protección, asistencia legal y social, órdenes de alejamiento y programas de rehabilitación y prevención. Se busca garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.
¿Qué es la "reputación país" y cómo se ve afectada por el lavado de dinero en Perú?
La "reputación país" se refiere a la imagen y percepción que tiene el mundo exterior sobre un país en términos de su integridad, transparencia y cumplimiento de las normas internacionales. El lavado de dinero puede tener un impacto negativo en la reputación país de Perú, ya que se puede percibir como un destino propicio para el lavado de activos ilícitos. Esto puede afectar la confianza de los inversionistas, las relaciones comerciales internacionales y la atracción de inversiones extranjeras, así como dificultar el acceso a financiamiento internacional.
¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de víctimas de discriminación racial en Perú?
En Perú, las personas en situación de víctimas de discriminación racial tienen derechos reconocidos y protegidos. Se busca garantizar su igualdad ante la ley, el respeto a su dignidad y el derecho a vivir libre de discriminación. Se promueve la no discriminación en el acceso a servicios, el empleo, la educación, la vivienda y otros ámbitos de la vida pública. Se establecen mecanismos para denunciar y sancionar actos de discriminación racial, así como para brindar asistencia y apoyo a las víctimas. Se fomenta la educación y la sensibilización para promover el respeto y la inclusión de todas las personas, sin importar su origen racial o étnico.
Otros perfiles similares a Manuel Silvestre Herrada Vivar