Artículos recomendados
¿Cómo pueden las empresas en Perú garantizar la continuidad del cumplimiento en situaciones de crisis o emergencias?
Para garantizar la continuidad del cumplimiento en situaciones de crisis, las empresas deben tener planes de respuesta a emergencias que incluyan procedimientos de verificación de listas de riesgos, respuestas a incidentes y comunicación con las partes aceptadas. La preparación y la respuesta son esenciales.
¿Cuál es el papel de la Defensoría del Pueblo en casos de deudores alimentarios en Perú?
La Defensoría del Pueblo en Perú puede intervenir para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las personas involucradas en casos de alimentos, actuando como mediador y promoviendo soluciones justas.
¿Puede un deudor evitar la subasta de sus bienes embargados en Perú?
Sí, un deudor puede evitar la subasta de sus bienes embargados en Perú al pagar la deuda pendiente y los costos asociados antes de la fecha de la subasta. Una vez que se liquida la deuda, los bienes embargados quedan liberados y no se subastan.
¿Cuáles son los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector del entretenimiento y los medios de comunicación en Perú?
Las mujeres en situación de trabajo en el sector del entretenimiento y los medios de comunicación en Perú tienen derechos protegidos por la legislación laboral. Tienen derecho a condiciones de trabajo justas y equitativas, a un salario digno, a la no discriminación y a la participación en los procesos de toma de decisiones relacionados con el trabajo en el sector. Se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a empleos y cargos de responsabilidad en el sector. Además, se busca eliminar los estereotipos de género y la representación objetiva y respetuosa de las mujeres en los medios de comunicación y el entretenimiento. Se promueve un entorno laboral seguro y libre de acoso y se brindan recursos y apoyo para denunciar cualquier forma de violencia o discriminación en el ámbito laboral.
¿Cuál es el proceso de reconocimiento de un hijo por omisión de paternidad en Perú?
El reconocimiento de un hijo por omisión de paternidad en Perú se da cuando el padre biológico no se opone a la reclamación de paternidad por parte del hijo. El reconocimiento se efectúa en virtud de la omisión del padre en contradecir la filiación.
¿Cuáles son los derechos de los hijos en casos de patria potestad compartida en Perú?
En casos de patria potestad compartida en Perú, los hijos tienen el derecho de tener una relación estrecha y continua con ambos padres, de recibir atención y cuidado por igual, y de participar en las decisiones que les afecten. Además, tienen el derecho de ser protegidos y educados de manera adecuada, y de recibir el apoyo emocional y económico necesario.
Otros perfiles similares a Maria Del Pilar Acha Albujar