Artículos recomendados
¿Cuál es el impacto de la tributación sobre bienes raíces en Perú, y cuáles son las estrategias para gestionar eficientemente la carga fiscal asociada con la propiedad inmobiliaria?
La tributación sobre bienes raíces en Perú puede afectar a propietarios y empresas. Estrategias como la evaluación de beneficios fiscales relacionados con la propiedad, la planificación fiscal anticipada para transacciones inmobiliarias y la correcta clasificación de ingresos generados por arrendamiento pueden ayudar a gestionar eficientemente la carga fiscal asociada con la propiedad inmobiliaria.
¿Cómo se realiza la notificación a un deudor alimentario en Perú?
La notificación se realizará a través de los medios establecidos por la ley, como notificaciones judiciales o notificaciones por edictos, garantizando que el deudor tenga conocimiento de la demanda en su contra.
¿Cómo puedo obtener un Certificado de Inscripción de Obra en Perú?
Para obtener un Certificado de Inscripción de Obra en Perú, debes presentar la documentación requerida en una oficina de la SUNARP. Debes proporcionar los planos de la obra, el título de propiedad del terreno y otros documentos relevantes. El proceso de inscripción puede variar según la ubicación y características de la obra.
¿Cómo se evalúa y gestiona el riesgo en el contexto de cumplimiento en empresas peruanas?
La evaluación y gestión de riesgo en el cumplimiento en Perú implica la identificación, análisis y mitigación de riesgos legales y éticos, así como la implementación de medidas preventivas.
¿Puedo solicitar la rectificación de mis antecedentes judiciales en Perú si se trata de un error administrativo?
Sí, si detectas un error administrativo en tus antecedentes judiciales en Perú, puedes solicitar la rectificación. Debes presentar la documentación y pruebas necesarias que respalden el error y solicitar a la entidad emisora que realice la corrección correspondiente. Es importante rectificar cualquier error administrativo para garantizar la precisión de tus antecedentes judiciales.
¿Cuál es el plazo para solicitar la modificación de la patria potestad en Perú?
El plazo para solicitar la modificación de la patria potestad en Perú no está establecido de forma específica en la legislación. Sin embargo, se recomienda presentar la solicitud de modificación ante el juez de familia cuando existan cambios en las circunstancias que afecten la capacidad de los padres para ejercer la patria potestad o cuando se demuestre que la modificación es necesaria para proteger el interés superior del menor.
Otros perfiles similares a Mariano Enrique De La Torre Hernandez