NIDIA JACKELINE ALFARO MUÑOZ - Perfil - 44972XXX

Perfil del abogado NIDIA JACKELINE ALFARO MUÑOZ - 44972XXX

DNI 44972XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Identidad Indígena en Perú?

Para obtener un Certificado de Identidad Indígena en Perú, debes acudir al Ministerio de Cultura o a las instituciones indígenas reconocidas. Debes presentar la documentación requerida, como tu Documento Nacional de Identidad (DNI), pruebas de pertenencia a un pueblo indígena reconocido y seguir el proceso establecido por la institución correspondiente.

¿Cómo deben las empresas peruanas abordar la tributación de ingresos generados por servicios de gestión de eventos y organización de espectáculos, y cuáles son las estrategias para optimizar la carga tributaria en este ámbito?

La tributación de ingresos por servicios de gestión de eventos y organización de espectáculos en Perú tiene consideraciones específicas. Estrategias como la correcta clasificación de ingresos, la aplicación de regímenes tributarios favorables para servicios de eventos y la evaluación de beneficios fiscales relacionados con la industria del entretenimiento pueden ayudar a las empresas a optimizar la carga tributaria en el ámbito de la gestión de eventos.

¿Cuál es el papel de la Contraloría General de la República en Perú?

La Contraloría General de la República es el órgano técnico encargado de fiscalizar los recursos públicos y asegurar la transparencia y eficiencia en la gestión estatal. Su función principal es prevenir y combatir la corrupción, realizar auditorías a las entidades públicas, evaluar el cumplimiento de las normas y promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas.

¿Cuál es la vigencia del Certificado de Existencia de Sociedad en Perú?

El Certificado de Existencia de Sociedad en Perú generalmente tiene una vigencia de 30 días desde su emisión. Pasado ese plazo, se considera vencido y se deberá obtener un certificado actualizado si se requiere para trámites o gestiones legales relacionadas con la existencia de la sociedad.

¿Cuál es el plazo para impugnar una sentencia de divorcio en Perú?

El plazo para impugnar una sentencia de divorcio en Perú es de cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia. Durante este período, se puede presentar una apelación ante la instancia judicial correspondiente para solicitar la revisión de la sentencia.

¿Pueden los antecedentes judiciales influir en la admisión en un programa de voluntariado en Perú?

Los antecedentes judiciales pueden influir en la admisión en un programa de voluntariado en Perú, dependiendo de la organización y del tipo de trabajo voluntario. Algunas organizaciones pueden realizar verificaciones de antecedentes para garantizar la seguridad de los voluntarios y las poblaciones a las que sirven.

Otros perfiles similares a Nidia Jackeline Alfaro Muñoz