NINFO JESUS BENAVENTE VELASQUEZ - Perfil - 29682XXX

Perfil del abogado NINFO JESUS BENAVENTE VELASQUEZ - 29682XXX

DNI 29682XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE AREQUIPA
Departamento AREQUIPA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Puede un deudor presentar una reclamación por daños y perjuicios en caso de un embargo injusto en Perú?

Si un deudor considera que ha sufrido daños y perjuicios como resultado de un embargo injusto en Perú, puede presentar una reclamación por daños y perjuicios. Esto puede incluir la compensación por pérdidas financieras, daños emocionales y otros perjuicios sufridos como consecuencia del embargo. El deudor debe demostrar que el embargo fue injusto y que provocó perjuicios significativos.

¿Qué medidas de seguridad se toman en la validación de identidad en el acceso a bases de datos de salud en Perú?

El acceso a bases de datos de salud en Perú requiere medidas de seguridad rigurosas. Esto incluye la autenticación de profesionales de la salud, la implementación de sistemas seguros de gestión de registros médicos y el cumplimiento de regulaciones de privacidad, como la Ley de Protección de Datos Personales, para proteger la información de los pacientes.

¿Qué es la violencia familiar psicológica y cómo se aborda en Perú?

La violencia familiar psicológica se refiere a los actos de maltrato emocional, intimidación, amenazas o cualquier forma de agresión que cause daño psicológico dentro del ámbito familiar. En Perú, se reconoce como una forma de violencia familiar y se aborda a través de medidas de protección, asistencia psicológica, órdenes de alejamiento y programas de rehabilitación y prevención.

¿Qué es el "poder de bloqueo" y cómo se utiliza en los casos de lavado de dinero en Perú?

El "poder de bloqueo" es una medida que permite a las autoridades competentes congelar los fondos o activos relacionados con un caso de lavado de dinero mientras se lleva a cabo la investigación. En Perú, se utiliza como una herramienta para evitar que los fondos ilícitos sean movidos o utilizados de manera fraudulenta, garantizando así la eficacia de las medidas de persecución y recuperación de activos en los casos de lavado de dinero.

¿Cuál es la vigencia del Carné de Extranjería en Perú?

El Carné de Extranjería en Perú tiene una vigencia que varía según el tipo de residencia otorgada. Para residentes temporales, la vigencia suele ser de un año, mientras que para residentes permanentes, puede ser de hasta cinco años. Es importante renovar el Carné de Extranjería antes de su vencimiento para mantener su validez.

¿Cuál es la diferencia entre el DNI y el pasaporte en Perú?

El DNI es el documento de identificación nacional y es necesario para aviones internos en Perú. El pasaporte, en cambio, es un documento de viaje y se utiliza para ingresar y salir del país, así como para viajar al extranjero. Ambos documentos son emitidos por diferentes autoridades.

Otros perfiles similares a Ninfo Jesus Benavente Velasquez