PORFIRIO VLADIMIRO CAPCHA FUENTES RIVERA - Perfil - 9848XXX

Perfil del abogado PORFIRIO VLADIMIRO CAPCHA FUENTES RIVERA - 9848XXX

DNI 9848XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se protege el derecho a la libertad de conciencia y de religión en Perú?

En Perú, se protege el derecho a la libertad de conciencia y de religión a través de la Constitución y leyes específicas. Se garantiza la libertad de creencias y el ejercicio de la religión de manera individual o colectiva, sin discriminación ni interferencia indebida. Se prohíbe la coerción religiosa y se respeta la autonomía y la diversidad religiosa. Se establecen mecanismos para proteger el ejercicio de este derecho y para denunciar cualquier acto de intolerancia religiosa. Se promueve el diálogo interreligioso y la convivencia pacífica entre las diferentes confesiones religiosas.

¿Cómo se manejan las restricciones de no competencia en el proceso de selección en Perú?

Las restricciones de no competencia se deben manejar de acuerdo a las leyes laborales vigentes en Perú, y los candidatos deben ser informados de cualquier cláusula de no competencia antes de la contratación.

¿Qué derechos tienen las mujeres en situación de migración en Perú?

Las mujeres en situación de migración en Perú tienen derechos protegidos por la Constitución y los tratados internacionales. Estos derechos incluyen el acceso a la educación, la salud, el trabajo digno y la protección contra la discriminación. Además, existen medidas para garantizar su seguridad y protección, como la prevención de la trata de personas y la asistencia legal y humanitaria en caso de necesidad.

¿Cómo se manejan las cláusulas de no competencia en un contrato de arrendamiento peruano?

Las cláusulas de no competencia pueden incluirse en el contrato para evitar que el arrendador alquile propiedades cercanas con multas similares. Estas cláusulas deben ser razonables y cumplir con la normativa legal en Perú. Es esencial revisar y comprender estas disposiciones antes de firmar el contrato.

¿Cuál es la diferencia entre la patria potestad y la tutela en Perú?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen sobre sus hijos, mientras que la tutela es la figura legal que se establece cuando un menor no tiene padre, madre o representante legal. La patria potestad es ejercida por los padres, mientras que la tutela es ejercida por un tutor designado por el juez.

¿Cómo se manejan las expectativas salariales de los candidatos en Perú?

Las expectativas salariales se discuten abierta y honestamente durante el proceso de selección en Perú para asegurarse de que ambas partes estén de acuerdo en cuanto a la compensación.

Otros perfiles similares a Porfirio Vladimiro Capcha Fuentes Rivera