SEGUNDO MIGUEL GARCIA VASQUEZ - Perfil - 9636XXX

Perfil del abogado SEGUNDO MIGUEL GARCIA VASQUEZ - 9636XXX

DNI 9636XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Departamento LIMA
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte de carga por sistemas de transporte por canales (canal de navegación) en Perú?

Para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte de carga por sistemas de transporte por canales en Perú, las opciones de financiamiento pueden involucrar inversiones a gran escala y a largo plazo. Estos proyectos requieren una combinación de financiamiento público y privado. El financiamiento público puede provenir de programas y fondos gubernamentales destinados a la promoción de la navegación interior y la mejora de los canales de navegación. Además, el financiamiento privado puede provenir de inversores y empresas interesadas en participar en proyectos de transporte de carga por canales a través de asociaciones público-privadas y concesiones.

¿Cuál es el procedimiento para realizar una separación convencional en Perú?

La separación convencional es un acuerdo de separación de mutuo acuerdo entre los cónyuges sin disolver el vínculo matrimonial. En Perú, el procedimiento implica la redacción de un convenio regulador que establezca los términos de la separación en cuanto a la vivienda, los bienes, la pensión alimenticia, entre otros aspectos. El convenio debe ser presentado ante el juez para su aprobación y posterior inscripción en el Registro Civil.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un embargo en Perú?

Para solicitar un embargo en Perú, generalmente se deben cumplir ciertos requisitos, como tener una deuda válida y documentada, presentar una demanda ante el tribunal competente y proporcionar pruebas que respalden la necesidad del embargo. Es esencial contar con asesoría legal para cumplir con los requisitos adecuadamente.

¿Cuáles son los aspectos clave a considerar al evaluar la seguridad y eficiencia en operaciones de empresas de servicios de logística y transporte en Perú?

La debida diligencia en empresas de logística y transporte en Perú aborda la seguridad operativa y la eficiencia. Se revisarán historiales de seguridad, cumplimiento con regulaciones de transporte, y la eficiencia logística. Además, se analizan prácticas de gestión de flotas, medidas de seguridad en almacenes, y la capacidad de la empresa para optimizar la cadena de suministro y reducir costos operativos.

¿Cuáles son las principales obligaciones fiscales de las empresas en Perú?

Las empresas en Perú tienen varias obligaciones fiscales, que incluyen la presentación de declaraciones de impuestos, la retención y el pago de impuestos a sus empleados y proveedores, el cumplimiento de los regímenes de detracciones, entre otros. También deben mantener registros contables y documentos financieros en orden ya disposición de la Sunat para su revisión. Las empresas deben seguir las regulaciones tributarias y los plazos de presentación de informes para evitar convertirse en deudores de impuestos.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico en Perú?

Para proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico en Perú, existen opciones de financiamiento a través de préstamos y líneas de crédito ofrecidos por entidades financieras y bancos especializados en proyectos de movilidad eléctrica. Además, el Gobierno peruano promueve la inversión en infraestructura de transporte eléctrico a través de programas y fondos de apoyo, como el Programa de Electromovilidad Nacional (PROEV). También existen fondos de inversión y organismos internacionales que respaldan proyectos de desarrollo de infraestructura de carga de vehículos eléctricos y sistemas de transporte eléctrico en el país.

Otros perfiles similares a Segundo Miguel Garcia Vasquez