SILVIE YESENIA YUCRA SILQUIHUA - Perfil - 2443XXX

Perfil del abogado SILVIE YESENIA YUCRA SILQUIHUA - 2443XXX

DNI 2443XXX
Estado HABILITADO
Colegio COLEGIO DE ABOGADOS DE PUNO
Departamento PUNO
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Puedo solicitar la cancelación de mis antecedentes judiciales en Perú si fui condenado por un delito relacionado con la violencia política o disturbios civiles, pero he participado activamente en actividades de reconciliación y promoción de la paz?

Si has sido condenado por un delito relacionado con la violencia política o disturbios civiles, pero has participado activamente en actividades de reconciliación y promoción de la paz, es posible que puedas solicitar la cancelación de tus antecedentes judiciales en Perú. La participación en actividades de reconciliación y promoción de la paz demuestra un cambio positivo y un compromiso con la construcción de una sociedad pacífica. Sin embargo, debido a la naturaleza grave de los delitos relacionados con la violencia política, es recomendable buscar asesoramiento legal para evaluar tu situación y determinar si cumples con los requisitos para solicitar la cancelación.

¿Cómo se protegen los derechos fundamentales en Perú?

Los derechos fundamentales en Perú están protegidos a través de un sistema de justicia que incluye tanto a nivel nacional como internacional. La Constitución establece que los derechos fundamentales son inviolables y que cualquier restricción o violación de estos derechos debe ser justificada y proporcional.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de violencia doméstica o intrafamiliar en Perú?

En Perú, las personas en situación de violencia doméstica o intrafamiliar tienen derechos reconocidos y protegidos. Se busca garantizar su integridad física, psicológica y sexual, así como su derecho a vivir una vida libre de violencia. Se establecen mecanismos de prevención, protección y atención a las víctimas, que incluyen órdenes de protección, acceso a refugios, asistencia legal, atención médica y psicológica, y asesoramiento para la reconstrucción de proyectos de vida. Se promueve la denuncia de los casos de violencia y se establecen sanciones para los agresores. Además, se implementan programas de sensibilización y educación para prevenir la violencia doméstica.

¿Cómo se protege el derecho a la libertad de asociación y de sindicalización en Perú?

En Perú, se protege el derecho a la libertad de asociación y de sindicalización a través de la Constitución y leyes específicas. Se garantiza el derecho de las personas a formar y participar en organizaciones sindicales y asociaciones, así como el derecho a la negociación colectiva y la huelga. Se prohíbe la interferencia arbitraria en el ejercicio de estos derechos y se establecen mecanismos de protección contra la discriminación y la represalia por parte de los empleadores. Se promueve el diálogo social y se busca asegurar condiciones laborales justas y equitativas para los trabajadores.

¿Cómo se abordan los desafíos del lavado de activos relacionados con la importación y exportación de productos agrícolas en Perú?

La importación y exportación de productos agrícolas en Perú pueden ser vulnerables al lavado de activos debido a su volumen y transacciones internacionales. Para abordar estos desafíos, se han implementado regulaciones que requieren la supervisión de las transacciones y la verificación de la legitimidad de las operaciones. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) juega un papel fundamental en la supervisión de las importaciones y exportaciones. La cooperación con organismos internacionales y otros países es importante para prevenir el lavado de activos en este sector.

¿Cuál es el proceso de solicitud de una Visa F-1 para estudiantes académicos desde Perú?

La Visa F-1 es para estudiantes académicos que desean estudiar en los Estados Unidos. El proceso implica la admisión a una institución educativa estadounidense, la obtención de un formulario I-20 de la institución, el pago de la tarifa SEVIS y la solicitud de visa en la embajada de EE.UU. UU. en Perú. Debes demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tus estudios y gastos de manutención y que tienes la intención de regresar a Perú después de tus estudios.

Otros perfiles similares a Silvie Yesenia Yucra Silquihua