Artículos recomendados
¿Cuáles son los pasos clave para evaluar la calidad de los activos y pasivos en el sector de bienes raíces durante la debida diligencia en Perú?
En el sector de bienes raíces del Perú, la debida diligencia en la calidad de activos y pasivos implica revisar títulos de propiedad, valoraciones inmobiliarias y posibles pasivos ambientales. Se verifica la legalidad de las transacciones, la titularidad clara de los activos y la existencia de gravámenes para garantizar la solidez de la cartera de bienes raíces.
¿Qué se está haciendo para promover la igualdad de género en la juventud peruana?
En Perú, se están implementando acciones para promover la igualdad de género en la juventud. Se promueve la educación en igualdad de género en las escuelas y se fomenta la participación activa de los y las jóvenes en la promoción de la igualdad de género. Además, se impulsan programas y espacios de formación y liderazgo para jóvenes, con enfoque en la prevención de la violencia de género, la toma de decisiones informadas y el respeto a la diversidad.
¿Qué restricciones o regulaciones se aplican a la exportación e importación de bienes en contratos de venta en Perú?
Las exportaciones e importaciones de bienes en Perú están sujetas a regulaciones aduaneras y comerciales. Es importante conocer y cumplir con los requisitos de importación y exportación, obtener los permisos necesarios y asegurarse de que el contrato refleja estos aspectos.
¿Cuál es el proceso de declaración de herederos en Perú y cuándo se utiliza para determinar la sucesión de bienes tras el fallecimiento de una persona?
El proceso de declaración de herederos se utiliza para determinar la sucesión de bienes tras el fallecimiento de una persona que no dejó testamento en Perú. Permite identificar a los herederos legales y establecer cómo se distribuirán los activos del fallecido.
¿Cuál es el proceso de solicitud de una Visa L-1 para transferencia intracompañía desde Perú?
La Visa L-1 es para empleados de empresas multinacionales que desean transferirse a una sucursal, filial o empresa matriz en los Estados Unidos. El empleador estadounidense debe presentar una petición ante el USCIS. El solicitante debe demostrar que ha trabajado en la empresa extranjera durante un período específico y que se transferirá a una posición ejecutiva, gerencial o con conocimientos especializados en los Estados Unidos. Una vez aprobado, el solicitante puede solicitar la visa en la embajada o consulado de EE.UU. UU. en Perú.
¿Qué es el Certificado de No Infracción de Tránsito en Perú?
El Certificado de No Infracción de Tránsito en Perú es un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) que certifica que un vehículo no tiene infracciones pendientes de pago. Este certificado es utilizado en transacciones de compra-venta de vehículos y para transferencias de propiedad. 362
Otros perfiles similares a Susana Cusihuallpa Dorado