BORDA CASTILLO JUAN CARLO - Perfil - 49913

Perfil de BORDA CASTILLO JUAN CARLO - 49913

Partido Político PARTIDO APRISTA PERUANO
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se calcula la compensación por tiempo de servicios (CTS) en una demanda laboral en Perú?

La CTS se calcula tomando en cuenta el promedio de las remuneraciones y beneficios recibidos por el trabajador en los últimos seis meses. Esta compensación puede ser objeto de demanda en casos de incumplimiento en el pago.

¿Cuál es el proceso de cierre de un contrato de venta en Perú?

El proceso de cierre de un contrato de venta en Perú generalmente incluye la firma del contrato por ambas partes, la entrega del bien o servicio de acuerdo con los términos acordados y el pago del precio acordado. Además, es común registrar el contrato y cumplir con cualquier requisito legal o fiscal aplicable. El cierre exitoso del contrato implica el cumplimiento de todas las obligaciones acordadas.

¿Cuál es el impacto de la validación de identidad en la prevención de la suplantación de identidad en Perú?

La validación de identidad tiene un impacto significativo en la prevención de la suplantación de identidad en Perú al garantizar que las personas sean quienes dicen ser en diversos contextos, como transacciones financieras, solicitudes de servicios y procesos legales. La verificación de identidad dificulta la suplantación y protege a las personas y organizaciones de actividades fraudulentas.

¿Cuáles son las mejores prácticas para la capacitación del personal en KYC en las instituciones financieras peruanas?

La capacitación del personal en KYC en Perú se centra en la comprensión de las regulaciones vigentes, el uso de herramientas tecnológicas para la verificación de identidad y la sensibilización sobre la importancia de la detección y prevención de actividades ilícitas. La formación continua es clave para mantener al personal actualizado sobre los cambios en las normativas.

¿Cómo se abordan los desafíos de seguridad alimentaria en el cumplimiento normativo en Perú?

Los desafíos de seguridad alimentaria en Perú se abordan mediante regulaciones que establecen estándares de calidad y seguridad de alimentos, incluyendo la inspección de alimentos, etiquetado y buenas prácticas de fabricación.

¿Cuáles son las diferencias entre el Régimen General y el Régimen Mype Tributario en Perú?

El Régimen General y el Régimen Mype Tributario son dos regímenes tributarios en Perú que se aplican a empresas y negocios. El Régimen General es más completo y se aplica a empresas de mayor tamaño. Las tasas de impuestos son más altas, pero también permite deducir una amplia gama de gastos. Por otro lado, el Régimen Mype Tributario está diseñado para micro y pequeñas empresas, con tasas impositivas más bajas y simplificaciones fiscales. Sin embargo, tiene restricciones en cuanto a ingresos y no permite ciertas deducciones. La elección entre los dos regímenes depende del tamaño y la estructura de la empresa.

Otros perfiles similares a Borda Castillo Juan Carlo