ESCALANTE COANQUI NELL - Perfil - 413821

Perfil de ESCALANTE COANQUI NELL - 413821

Partido Político PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué derechos y obligaciones tienen las partes en un contrato de venta bajo la Ley de Protección al Consumidor en Perú?

La Ley de Protección al Consumidor en Perú establece derechos y obligaciones específicas para las partes en un contrato de venta a consumidores. Los consumidores tienen derecho a recibir información clara y completa sobre el producto o servicio, a un plazo de retracto en ciertos casos y protección contra prácticas comerciales engañosas. Los proveedores, por su parte, deben cumplir con estas regulaciones y garantizar la satisfacción del consumidor.

¿Cómo afectan las sanciones a la reputación de los contratistas en el mercado peruano?

Las sanciones pueden tener un impacto negativo significativo en la reputación de los contratistas en el mercado peruano. La percepción pública de la integridad y la ética empresarial puede influir en las oportunidades comerciales y en la confianza de los clientes y socios comerciales.

¿Cuáles son los desafíos comunes en la verificación de antecedentes en el entorno laboral peruano?

Algunos desafíos comunes en la verificación de antecedentes en Perú incluyen la variabilidad en la disponibilidad y precisión de la información, la necesidad de coordinación con múltiples entidades gubernamentales y la gestión de la privacidad del solicitante. Además, los cambios en la legislación y la diversidad en los sistemas de educación y trabajo pueden presentar desafíos adicionales.

¿Cuál es el impacto de la tecnología y la digitalización en el cumplimiento de regulaciones en empresas peruanas?

La tecnología y la digitalización en Perú pueden simplificar la gestión del cumplimiento, pero también presentan desafíos como la ciberseguridad y la protección de datos, lo que hace necesario adaptar políticas y procedimientos de cumplimiento.

¿Cómo se evalúa el cumplimiento ético y la integridad empresarial durante la debida diligencia en Perú?

La evaluación del cumplimiento ético implica examinar prácticas comerciales, códigos de conducta y la cultura corporativa. En Perú, la debida diligencia debe incluir la revisión de la ética empresarial, evitando posibles conflictos de intereses y garantizando la integridad en las operaciones.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales para las empresas peruanas que implementan prácticas de teletrabajo, y qué consideraciones deben tener en cuenta al gestionar los aspectos tributarios de esta modalidad laboral?

El teletrabajo en Perú puede tener implicaciones fiscales relacionadas con la deducción de gastos para los empleados y la tributación de beneficios adicionales. Las empresas deben entender las regulaciones específicas sobre teletrabajo, establecer políticas claras y evaluar estrategias para garantizar el cumplimiento fiscal y la eficiencia operativa.

Otros perfiles similares a Escalante Coanqui Nell