Artículos recomendados
¿Cuáles son las principales listas de riesgos en Perú que las empresas deben verificar?
En Perú, las principales listas de riesgos incluyen la Lista de Personas Naturales y Jurídicas Sancionadas y Restringidas y la Lista de Personas Vinculadas a Actividades de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
¿Cómo pueden las empresas en Perú mantenerse actualizadas con las últimas sanciones y cambios en las listas de riesgos?
Las empresas pueden suscribirse a servicios de alerta de cumplimiento que les proporcionen actualizaciones en tiempo real sobre nuevas sanciones y cambios en las listas de riesgos. También deben seguir las comunicaciones oficiales de las agencias reguladoras en Perú.
¿Qué mecanismos existen para la recuperación de activos en casos de corrupción relacionados con PEP en Perú?
Perú cuenta con mecanismos legales y acuerdos internacionales que permiten la recuperación de activos en casos de corrupción relacionados con PEP. Esto implica la repatriación de activos robados y su devolución al país.
¿Cuál es la relación entre la verificación de listas de riesgos y el cumplimiento de las leyes contra el lavado de activos en Perú?
La verificación de listas de riesgos es una parte integral del cumplimiento de las leyes contra el lavado de activos en Perú. Al identificar y evitar transacciones con personas o entidades involucradas en actividades ilícitas, las empresas contribuyen a prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
¿Cuál es el proceso para solicitar una Visa K-2 para hijos de solicitantes de Visa K-1 desde Perú?
La Visa K-2 es para los hijos solteros menores de 21 años de los solicitantes de Visa K-1 (cónyuges de ciudadanos estadounidenses) que desean acompañar a sus padres a los Estados Unidos. Los padres deben presentar una petición en nombre de sus hijos junto con la petición K-1. Una vez aprobada, los hijos pueden solicitar la Visa K-2 en la embajada o consulado de EE.UU. UU. en Perú. Los padres y los hijos deben casarse y vivir juntos dentro de los 90 días de la llegada a los Estados Unidos.
¿Cuál es el papel de las fintech en la evolución del KYC en Perú?
Las fintech desempeñan un papel innovador en la evolución del KYC en Perú al ofrecer soluciones tecnológicas ágiles. Estas empresas pueden implementar tecnologías como blockchain y machine learning para mejorar la eficiencia en la verificación de identidad, promoviendo así prácticas más modernas y seguras.
Otros perfiles similares a Gonzalez Paredes Lilibet