LEYVA FLORES GALBARIN - Perfil - 953781

Perfil de LEYVA FLORES GALBARIN - 953781

Partido Político ACCION POPULAR
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se coordina la información sobre sanciones entre distintas entidades gubernamentales en el Perú?

La coordinación de información sobre sanciones entre entidades gubernamentales en Perú se logra mediante [detalles sobre plataformas de datos compartidos, protocolos de comunicación]. Esto garantiza la coherencia en la aplicación de sanciones y la transparencia en la información.

¿Cuáles son los delitos más comunes en Perú?

En Perú, algunos de los delitos más comunes incluyen el robo, la extorsión, la violencia familiar, el tráfico de drogas y la corrupción.

¿Cuál es el proceso de revisión de antecedentes para la obtención de una licencia de seguridad privada en Perú?

El proceso de revisión de antecedentes para la obtención de una licencia de seguridad privada en Perú involucra la presentación de una solicitud ante la Superintendencia de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC). La solicitud generalmente incluye información personal del solicitante, antecedentes académicos y de experiencia, así como documentación que respalde la solicitud. La SUCAMEC llevará a cabo una revisión de los antecedentes del solicitante para determinar su idoneidad y elegibilidad para obtener la licencia.

¿Cómo se supervisa la actividad de las entidades sin fines de lucro en Perú para prevenir el lavado de activos?

La actividad de las entidades sin fines de lucro en Perú se supervisa para prevenir el lavado de activos. Estas organizaciones deben cumplir con las regulaciones que requieren que informen sobre sus donantes y beneficiarios. La UIF y otras autoridades pueden investigar las transacciones sospechosas y la financiación de actividades ilícitas a través de organizaciones sin fines de lucro. La supervisión es fundamental para garantizar que estas organizaciones no sean utilizadas como vehículos para el lavado de activos.

¿Cuál es la relación entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y las consideraciones fiscales en Perú, y cómo pueden las empresas alinear ambas áreas para un impacto positivo?

La RSE y las consideraciones fiscales están interconectadas en Perú. Las empresas que adoptan prácticas responsables pueden acceder a ciertos beneficios fiscales. Alinear la RSE con estrategias fiscales, como la utilización de incentivos para proyectos sostenibles, no solo contribuye al bienestar social, sino que también puede generar ventajas fiscales.

¿Existen diferencias significativas en las sanciones aplicadas a contratistas en el ámbito público y privado en Perú?

Las sanciones pueden variar en el ámbito público y privado en Perú. Mientras que las sanciones en el ámbito público pueden incluir [detalles como exclusiones de licitaciones], en el ámbito privado, las empresas pueden enfrentar [detalles como pérdida de contratos y reputación].

Otros perfiles similares a Leyva Flores Galbarin