Artículos recomendados
¿Cuáles son las medidas de prevención de lavado de activos para las instituciones financieras en Perú?
Las instituciones financieras en Perú están obligadas a implementar una serie de medidas de prevención de lavado de activos, que incluyen la debida diligencia con los clientes, la identificación y reporte de operaciones sospechosas, la capacitación del personal y la creación de programas internos de cumplimiento. Además, deben mantener registros adecuados y estar en constante comunicación con la UIF. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones para las instituciones.
¿Puede un ciudadano extranjero trabajar en Perú con un DNI de extranjero?
Sí, un ciudadano extranjero que obtiene el DNI de extranjero (con Carné de Extranjería) puede trabajar en Perú y acceder a oportunidades de empleo en igualdad de condiciones con los ciudadanos peruanos.
¿Cómo se aborda la debida diligencia en fusiones y adquisiciones de empresas del sector de la moda y diseño en Perú, considerando aspectos de propiedad intelectual y responsabilidad social?
La debida diligencia en empresas del sector de moda y diseño en Perú aborda la evaluación de propiedad intelectual y responsabilidad social. Se revisan derechos de autor, registros de marcas y políticas de sostenibilidad en la cadena de suministro. Además, se analiza la responsabilidad social corporativa, las relaciones con proveedores éticos, y la capacidad de la empresa para mantener estándares de diseño innovadores y éticos.
¿Cuáles son las consecuencias legales de no cumplir con la verificación de listas de riesgos en Perú?
Las consecuencias legales pueden incluir sanciones financieras, pérdida de licencias comerciales, acción legal, daño a la reputación y la imposibilidad de operar en ciertos mercados o con determinados socios comerciales. El cumplimiento es fundamental para evitar estas consecuencias.
¿Existen restricciones en la recopilación de información crediticia en Perú?
Sí, existen restricciones en la recopilación de información crediticia en Perú. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) regula la recopilación y el uso de información crediticia y establece pautas para garantizar la privacidad y la precisión de los registros. Las empresas que recopilan información crediticia deben cumplir con las normativas establecidas por la SBS para respetar los derechos de privacidad de los individuos.
¿Cómo se determina la capacidad económica de un deudor alimentario en Perú?
La capacidad económica se evalúa considerando los ingresos, bienes y obligaciones financieras del deudor en Perú, garantizando que la pensión alimentaria sea justa y acorde a sus posibilidades.
Otros perfiles similares a Montoya Saavedra Isaac Junio