PACHECO CHAVEZ SAMUEL JACO - Perfil - 973157

Perfil de PACHECO CHAVEZ SAMUEL JACO - 973157

Partido Político ACCION POPULAR
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo afecta el cumplimiento de KYC a los servicios financieros digitales en Perú?

Con el crecimiento de los servicios financieros digitales, el cumplimiento de KYC en Perú se adapta para garantizar la identificación remota de los clientes. Se utilizan tecnologías de verificación de identidad, como reconocimiento facial y biometría, para facilitar la apertura de cuentas de manera segura y eficiente.

¿Cuáles son los métodos de validación de identidad utilizados en Perú para el acceso a sistemas informáticos y redes corporativas?

En Perú, los métodos de validación de identidad para el acceso a sistemas informáticos y redes corporativas incluyen contraseñas, autenticación de dos factores (2FA), y en algunos casos, el uso de tarjetas inteligentes o tokens de seguridad. Estas medidas ayudan a proteger la seguridad de los sistemas y la información confidencial.

¿Cuáles son los plazos para interponer una demanda por alimentos en Perú?

En Perú, el beneficiario puede interponer una demanda por alimentos en cualquier momento durante la minoría del hijo o hasta cinco años después de alcanzar la mayoría de edad.

¿Cómo se evalúa la capacidad de resolución de problemas de un candidato en el proceso de selección en Perú?

La capacidad de resolución de problemas se evalúa a través de preguntas que presentan situaciones y desafíos laborales, y se espera que el candidato proponga soluciones efectivas.

¿Cuál es la importancia de analizar la situación financiera de la empresa objetivo durante la debida diligencia en Perú?

La revisión de la situación financiera en Perú implica analizar estados financieros, flujos de efectivo y deudas. Se evaluarán los riesgos financieros, como la liquidez y la solidez financiera, para garantizar que la empresa objetivo esté en una posición sólida. Además, se revisan posibles pasivos ocultos y contingencias financieras que puedan afectar la transacción.

¿Qué es la Deuda Coactiva en Perú?

La Deuda Coactiva en Perú se refiere a las deudas tributarias que no han sido pagadas por el contribuyente y que han sido cobradas mediante un proceso de ejecución coactiva por parte de la Sunat. Este proceso incluye la notificación al deudor, la determinación del monto adeudado, la posibilidad de embargar bienes y cuentas bancarias, y, en última instancia, la subasta de bienes para satisfacer la deuda. La Deuda Coactiva es una medida extrema que la Sunat utiliza cuando otras opciones de cobro han fracasado.

Otros perfiles similares a Pacheco Chavez Samuel Jaco