Artículos recomendados
¿Cómo pueden las empresas en Perú adaptarse a las cambiantes dinámicas geopolíticas que pueden afectar las listas de sanciones internacionales?
La adaptación a las dinámicas geopolíticas implica estar al tanto de los eventos internacionales, mantener un equipo de cumplimiento informado sobre estos cambios y ser flexible para ajustar las políticas y procedimientos de verificación en consecuencia. La planificación anticipada es clave.
¿Cómo se maneja la identificación de clientes extranjeros en el KYC peruano?
En el caso de clientes extranjeros, el KYC en Perú exige la verificación de la identidad de manera exhaustiva. Se pueden solicitar documentos adicionales, como pasaportes y comprobantes de residencia en el país de origen, para garantizar la autenticidad de la información proporcionada.
¿Puede un ciudadano peruano obtener un DNI si vive en el extranjero?
Sí, un ciudadano peruano que vive en el extranjero puede obtener o renovar su DNI a través de las embajadas y consulados peruanos en el país de residencia. Esto les permite mantener su documento de identificación actualizado incluso si no reside en Perú.
¿Cómo se abordan los casos de delitos de tráfico de drogas en el sistema judicial peruano y cuál es su importancia en la lucha contra el narcotráfico?
Los casos de delitos de tráfico de drogas se abordan en el sistema judicial peruano a través de investigaciones y procesos legales que buscan sancionar a los responsables. Esto es esencial en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
¿Qué es el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) y cuál es su relación con Perú?
GAFILAT es un organismo internacional que promueve medidas para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en América Latina. Perú es miembro de GAFILAT y se somete a su evaluación periódica para asegurar que cumple con las normas y estándares internacionales en la prevención de lavado de activos. La cooperación con GAFILAT es fundamental para mantener a Perú alineado con las mejores prácticas en la lucha contra el lavado de activos.
¿Cómo impacta la sanción a contratistas en la ejecución de proyectos en curso en Perú?
La sanción a contratistas puede tener implicaciones en la ejecución de proyectos en curso en Perú. Dependiendo de la gravedad de la sanción, las autoridades pueden imponer medidas correctivas, como la reevaluación de contratos o la asignación de proyectos a otros contratistas.
Otros perfiles similares a Palacios Sanchez Emma Manuel