QUISPE COILA ANDRIAN - Perfil - 864975

Perfil de QUISPE COILA ANDRIAN - 864975

Partido Político PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se realiza el trámite para registrar una marca colectiva en Perú?

El registro de una marca colectiva en Perú se realiza ante el INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual). Debes presentar una solicitud, junto con los estatutos de la entidad que representa la marca colectiva y otros documentos requeridos.

¿Cómo se evalúan las habilidades de comunicación de un candidato en el proceso de selección en Perú?

Las habilidades de comunicación se evalúan a través de la entrevista y la capacidad del candidato para expresar sus ideas de manera clara y efectiva.

¿Cuáles son las principales obligaciones fiscales de las empresas en Perú?

Las empresas en Perú tienen varias obligaciones fiscales, que incluyen la presentación de declaraciones de impuestos, la retención y el pago de impuestos a sus empleados y proveedores, el cumplimiento de los regímenes de detracciones, entre otros. También deben mantener registros contables y documentos financieros en orden ya disposición de la Sunat para su revisión. Las empresas deben seguir las regulaciones tributarias y los plazos de presentación de informes para evitar convertirse en deudores de impuestos.

¿Qué papel juega la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) en el cumplimiento normativo en el sector de la salud en Perú?

La SUSALUD regula y supervisa los servicios de salud en Perú, garantizando la calidad y seguridad de la atención médica. El cumplimiento normativo en este sector es vital para la protección de los pacientes.

¿Qué recomendaciones existen para las empresas en Perú en cuanto a la gestión de listas de riesgos en sus procesos de contratación y adquisiciones?

Las empresas deben realizar verificaciones de listas de riesgos antes de contratar a nuevos empleados o al adquirir nuevas empresas. Deben incorporar cláusulas de cumplimiento en los contratos y realizar debida diligencia exhaustiva en las adquisiciones para evitar riesgos legales y financieros.

¿Cuál es el plazo para liberar bienes embargados en Perú después de pagar la deuda?

El plazo para liberar bienes embargados en Perú después de pagar la deuda varía según el caso y la eficiencia del proceso judicial. Generalmente, una vez que se realiza el pago, el deudor puede solicitar al tribunal la liberación de los bienes. El tribunal emitirá una orden de liberación, pero este proceso puede llevar un tiempo variable.

Otros perfiles similares a Quispe Coila Andrian