Artículos recomendados
¿Qué sucede si un bien embargado en Perú se vende a un precio superior al valor de la deuda?
Si un bien embargado en Perú se vende a un precio superior al valor de la deuda, el remanente se devuelve al deudor o al titular legítimo de los bienes. Este excedente se distribuye siguiendo un orden de prioridad legal, como el pago de costos legales, gastos de subasta y otros gastos relacionados con el embargo.
¿Cuáles son las opciones de visas para trabajadores agrícolas temporales desde Perú?
Las opciones de visas para trabajadores agrícolas temporales desde Perú incluyen la Visa H-2A y programas de trabajadores agrícolas. Los candidatos estadounidenses pueden patrocinar a trabajadores peruanos para ocupar empleos temporales en el sector agrícola. El empleador debe cumplir con los requisitos y trámites específicos del programa y presentar una solicitud en el Departamento de Trabajo y el USCIS. Una vez aprobados, los trabajadores pueden solicitar la visa en la embajada de EE.UU. UU. en Perú.
¿Cuál es el impacto del cumplimiento normativo en la gestión de la reputación y la marca de una empresa en Perú?
El cumplimiento normativo adecuado en Perú tiene un impacto directo en la gestión de la reputación y la marca de una empresa. Cumplir con regulaciones éticas y legales contribuye a una imagen positiva ya la confianza del público.
¿Cómo se previene el lavado de activos en sectores no financieros en Perú?
La prevención del lavado de activos no se limita a las instituciones financieras en Perú. La Ley N° 27693 establece que ciertos sectores no financieros, como casinos, inmobiliarias y comerciantes de metales y piedras preciosas, deben aplicar medidas de prevención de lavado de activos. Esto incluye la debida diligencia con los clientes y la presentación de informes de operaciones sospechosas. Las autoridades supervisan el cumplimiento de estas medidas en sectores no financieros.
¿Qué constituye el delito de tráfico ilegal de bienes culturales en el Perú?
El tráfico ilegal de bienes culturales en Perú se refiere a la venta o exportación ilegal de objetos culturales o históricos. Las penas pueden incluir prisión y multas, dependiendo de la gravedad del delito y la protección del patrimonio cultural.
¿Qué derechos tienen las personas con antecedentes judiciales en Perú en el lugar de trabajo?
Las personas con antecedentes judiciales en Perú tienen derechos laborales, incluyendo el derecho a la no discriminación y el derecho a la presunción de inocencia. No se les puede discriminar en el empleo basándose únicamente en sus antecedentes, a menos que exista una justificación legal válida.
Otros perfiles similares a Rivera Francia Marcela Penelop