TUANAMA FASABI NICOLASA - Perfil - 1070192

Perfil de TUANAMA FASABI NICOLASA - 1070192

Partido Político PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Habilitado para votar
País PERÚ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué seguridad se recomienda para proteger la integridad de los datos utilizados en la verificación de listas de riesgos en Perú?

Se recomienda la implementación de medidas de seguridad de datos, como cifrado de la información, acceso restringido a sistemas y datos, auditorías de seguridad y la supervisión constante de amenazas cibernéticas para proteger la integridad de los datos utilizados en la verificación.

¿Cuáles son las consecuencias de ser un deudor de impuestos en el Perú?

Ser un deudor de impuestos en Perú puede tener diversas consecuencias. En primer lugar, la Sunat puede aplicar recargos e intereses a la deuda, lo que aumenta el monto a pagar. Además, el contribuyente puede enfrentar embargos de sus bienes o cuentas bancarias, así como la retención de sus devoluciones de impuestos. También se le puede impedir participar en licitaciones públicas o recibir beneficios tributarios. En casos extremos, la Sunat puede iniciar procesos de cobro coactivo, que pueden llevarse a la subasta de los bienes del deudor.

¿Cómo se establece la pensión alimentaria en casos de hijos con necesidades educativas especiales en Perú?

En casos de hijos con necesidades educativas especiales en Perú, la pensión alimentaria se puede ajustar para cubrir los gastos adicionales asociados con la educación y atención especializada requerida.

¿Cuál es el Impuesto a los Dividendos en Perú y cómo se calcula?

El Impuesto a los Dividendos en Perú es un impuesto que se aplica a la distribución de utilidades o dividendos por parte de empresas. Se calcula sobre la base del monto distribuido y la tasa de impuesto correspondiente. Las tasas impositivas pueden variar según la legislación vigente. Es importante para los accionistas y empresas que distribuyen dividendos comprender las implicaciones fiscales y calcular el impuesto apropiadamente. En algunos casos, pueden aplicarse exoneraciones o beneficios fiscales a los dividendos.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la tercerización (outsourcing) de servicios en Perú y cuáles son las consideraciones clave para las empresas que optan por externalizar ciertas funciones?

La tercerización de servicios en Perú tiene implicaciones fiscales relacionadas con retenciones, deducciones y la correcta clasificación de los servicios externalizados. Las empresas deben evaluar cuidadosamente los aspectos fiscales al decidir externalizar funciones, considerando también la legislación laboral y otras normativas aplicables.

¿Existen límites de tiempo para la divulgación de los antecedentes judiciales en el Perú?

En el Perú, no existen límites de tiempos fijos para la divulgación de los antecedentes judiciales. Los registros de antecedentes suelen permanecer en el sistema hasta que se solicite su cancelación o reducción, siempre que se cumplan las condiciones requeridas.

Otros perfiles similares a Tuanama Fasabi Nicolasa