Artículos recomendados
¿Cuál es el proceso de reconocimiento de maternidad en casos de madres fallecidas en Perú?
El reconocimiento de maternidad en casos de madres fallecidas en Perú se puede realizar presentando una solicitud ante el juez después del fallecimiento de la madre. Se realizarán pruebas y documentos que demuestren la maternidad post mortem.
¿Cómo se aborda la capacitación y la concientización en el sector empresarial peruano respecto a las medidas AML?
En el sector empresarial peruano, se promueve la capacitación y concientización sobre las medidas ALD a través de programas educativos y de entrenamiento. Las empresas están incentivadas a educar a su personal sobre los riesgos del lavado de dinero, implementar políticas internas sólidas y fomentar una cultura de cumplimiento en todos los niveles organizativos.
¿Cuál es la función de la firma digital en el DNI electrónico en Perú?
La firma digital en el DNI electrónico permite a los ciudadanos peruanos autenticar documentos electrónicos y firmar digitalmente trámites en línea. Es una herramienta que agiliza y garantiza la autenticidad de los procesos electrónicos.
¿Se pueden utilizar los antecedentes judiciales de una persona en una disputa legal en Perú?
Los antecedentes judiciales de una persona en Perú pueden ser utilizados en una disputa legal como evidencia, especialmente si están relacionados con el asunto en cuestión. Los tribunales pueden considerar estos registros al tomar decisiones en casos legales.
¿Cómo se aborda la debida diligencia en fusiones y adquisiciones de empresas del sector de servicios de tecnología educativa en Perú, considerando aspectos éticos y de protección de menores?
La debida diligencia en empresas de tecnología educativa en Perú implica evaluar aspectos éticos y de protección de menores. Se revisan contenidos educativos, historial ético en el desarrollo de plataformas educativas, y conformidad con regulaciones de protección de menores. Además, se analiza la ética en la prestación de servicios educativos digitales, seguridad en plataformas interactivas, y la capacidad de la empresa para proporcionar soluciones tecnológicas educativas de manera ética y segura.
¿Qué derechos y obligaciones tienen las partes en un contrato de venta bajo la Ley de Protección al Consumidor en Perú?
La Ley de Protección al Consumidor en Perú establece derechos y obligaciones específicas para las partes en un contrato de venta a consumidores. Los consumidores tienen derecho a recibir información clara y completa sobre el producto o servicio, a un plazo de retracto en ciertos casos y protección contra prácticas comerciales engañosas. Los proveedores, por su parte, deben cumplir con estas regulaciones y garantizar la satisfacción del consumidor.
Otros perfiles similares a Valdez Alfaro Enma Carmela