Artículos recomendados
¿Qué legislación regula a las personas expuestas en Paraguay?
La legislación que regula a las personas expuestas en Paraguay incluye la Ley N° 2422/2004, conocida como la Ley de Prevención del Lavado de Dinero y de Bienes. Esta ley establece las obligaciones y responsabilidades de estas personas en la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
¿Cuáles son las obligaciones específicas de Debida Diligencia en el sector de comercio y exportación en Paraguay?
En el sector de comercio y exportación en Paraguay, las empresas deben realizar Debida Diligencia para prevenir actividades ilícitas, como la evasión de impuestos y el contrabando. Esto puede incluir la verificación de la legitimidad de las transacciones comerciales y la identificación de posibles riesgos.
¿Cuál es el proceso de solicitud de una visa de estudiante para paraguayos que desean estudiar en Estados Unidos?
El proceso de solicitud de una visa de estudiante implica una admisión en una institución educativa en Estados Unidos, pagar la tarifa SEVIS, completar el formulario DS-160, obtener programar una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en Paraguay y proporcionar documentos que Demuestren su intención de estudiar.
¿Puede un ciudadano cambiar su nombre legalmente en Paraguay y qué procesos se siguen?
Sí, un ciudadano puede cambiar legalmente su nombre en Paraguay siguiendo un proceso que incluye la presentación de una solicitud y la justificación de la razón para el cambio de nombre. Esto se rige por la Ley N° 1.626/00 de Identificaciones Personales y otros reglamentos aplicables.
¿Existe un sistema de defensoría pública en Paraguay para personas acusadas de delitos penales que no pueden pagar un abogado?
Sí, Paraguay cuenta con un sistema de defensoría pública que proporciona asistencia legal gratuita a personas acusadas de delitos penales que no pueden pagar un abogado privado.
¿Cuáles son los derechos del cómplice durante el proceso penal en Paraguay, incluido el derecho a guardar silencio?
El cómplice tiene derechos durante el proceso penal en Paraguay, incluido el derecho a guardar silencio y no autoincriminarse. Puede ejercer su derecho a permanecer en silencio sin que esto perjudique su defensa.
Otros perfiles similares a Federico Amarilla Silva