LUCIA CAROLINA PINEDA LEGUIZAMON - Perfil - 3960XXX

Perfil de LUCIA CAROLINA PINEDA LEGUIZAMON - 3960XXX

Cédula de Identidad 3960XXX
Partido ANR PLRA PPP30A
Estado Habilitado para votar
País PARAGUAY
Año 2024

Artículos recomendados

¿Existe la posibilidad de realizar acuerdos postnupciales en Paraguay?

Los acuerdos postnupciales son legales en Paraguay y permiten a las parejas casadas establecer disposiciones sobre la distribución de bienes y otros asuntos financieros después del matrimonio. Estos acuerdos son válidos siempre que cumplan con ciertos requisitos legales.

¿Qué regulaciones aplican a la contabilidad y auditoría en Paraguay?

La Ley N° 4.580/2012 y sus normativas reglamentarias regulan la contabilidad y auditoría en Paraguay, incluyendo la obligación de llevar registros precisos.

¿Cómo se abordan las reparaciones y el mantenimiento de la propiedad arrendada en Paraguay?

La responsabilidad de las reparaciones y el mantenimiento de la propiedad arrendada en Paraguay debe estar especificada en el contrato de arrendamiento. En general, el arrendador es responsable de las reparaciones importantes, mientras que el arrendatario se encarga del mantenimiento ordinario.

¿Cómo se manejan las transacciones relacionadas con activos virtuales (criptomonedas) en Paraguay en términos de Debida Diligencia?

Las transacciones relacionadas con activos virtuales en Paraguay también están sujetas a regulaciones de Debida Diligencia. Se deben implementar procedimientos de identificación y monitoreo de clientes que participan en transacciones con criptomonedas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

¿Cuál es la legislación que regula la selección de personal en Paraguay?

La legislación que regula la selección de personal en Paraguay se basa en varias leyes y regulaciones, siendo la principal la Ley N° 1626/2000, que establece el Estatuto del Funcionario Público. Además, existen leyes laborales que se aplican en el sector privado y regulaciones específicas para distintos cargos y entidades.

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en cuanto a la capacitación y formación profesional en Paraguay?

Los trabajadores en Paraguay tienen derecho a la capacitación y formación profesional, tanto proporcionada por el empleador como a través de programas públicos y privados de formación. Estos derechos contribuyen al desarrollo de habilidades y oportunidades laborales.

Otros perfiles similares a Lucia Carolina Pineda Leguizamon