Artículos recomendados
¿Qué es la patria potestad compartida y cómo se determina en Paraguay?
La patria potestad compartida implica que ambos padres comparten la toma de decisiones importantes sobre sus hijos. En Paraguay, se fomenta cuando es beneficioso para el menor, y el juez puede tomar esa decisión en el interés del niño.
¿Qué protecciones legales existen para las víctimas de violencia doméstica en Paraguay?
En Paraguay, existen leyes y medidas de protección para las víctimas de violencia doméstica. Esto incluye órdenes de alejamiento, refugios para mujeres maltratadas y procedimientos legales que buscan garantizar la seguridad y bienestar de las víctimas.
¿Puede un candidato ser excluido de un proceso de selección por tener antecedentes penales en Paraguay?
Los antecedentes penales pueden ser considerados, pero la exclusión debe basarse en criterios objetivos y relacionados con el cargo.
¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento continuo de las deudas de impuestos en Paraguay?
El incumplimiento continuo puede resultar en medidas más severas, como la ejecución de bienes y la inclusión en el Registro de Deudores de la SET, lo que puede afectar la capacidad de realizar transacciones comerciales.
¿Qué derechos tienen los trabajadores en caso de despido injustificado en Paraguay?
Los trabajadores despedidos injustificadamente tienen derecho a indemnizaciones y otros beneficios de acuerdo con la legislación laboral de Paraguay. También pueden buscar la reinstalación en el trabajo si así lo desean.
¿Cuál es la legislación que regula los acuerdos prenupciales en Paraguay?
Los acuerdos prenupciales en Paraguay son regulados por el Código Civil y permiten a las parejas establecer disposiciones sobre la distribución de bienes y otros asuntos financieros antes del matrimonio. Estos acuerdos son legalmente válidos siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Otros perfiles similares a Rosbitha Cano