LIVERTHY ANDREA RAMOS CHOQUE - 9356

Perfil del Funcionario Público Liverthy Andrea Ramos Choque

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad MINISTERIO DE DEFENSA CORPORACIÓN DE LAS FF.AA. PARA EL DESARROLLO NACIONAL
Fecha 11/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es tu estrategia para evaluar la adaptabilidad cultural de un candidato proveniente de un entorno laboral internacional en Bolivia?

Preguntaría sobre experiencias previas trabajando en entornos culturales diferentes y cómo han superado desafíos de adaptación. Evaluaría la apertura del candidato hacia nuevas experiencias y su disposición para aprender y respetar las costumbres laborales específicas de Bolivia.

¿Cómo impacta la normativa boliviana en materia de propiedad intelectual en las estrategias de compliance de las empresas y qué medidas deben adoptar para proteger sus derechos de propiedad intelectual?

En Bolivia, las empresas deben cumplir con la Ley de Propiedad Intelectual. Esto implica registrar adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual, como marcas comerciales y patentes. Las medidas de compliance incluyen la realización de búsquedas de propiedad intelectual, la vigilancia del mercado para detectar posibles infracciones y la aplicación activa de derechos a través de procesos legales cuando sea necesario.

¿Cuál es el tratamiento fiscal para las empresas que adoptan prácticas de comercio justo en Bolivia?

El tratamiento fiscal para empresas que adoptan prácticas de comercio justo en Bolivia puede incluir beneficios fiscales como reconocimiento a aquellas compañías que cumplen con estándares éticos y sostenibles en sus operaciones comerciales.

¿Cómo la promoción de la inclusión financiera de comunidades indígenas en Bolivia puede contribuir a la prevención de la financiación del terrorismo, considerando su vulnerabilidad económica y social?

La inclusión financiera es clave. Analiza cómo la promoción de la inclusión financiera de comunidades indígenas en Bolivia puede contribuir a la prevención de la financiación del terrorismo, considerando su vulnerabilidad económica y social, y propón estrategias para mejorar este aspecto.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la energía en Bolivia?

Los embargos pueden tener un impacto en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la energía en Bolivia, afectando directamente la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Proyectos destinados a la energía solar, eólica, hidroeléctrica u otras formas de energía renovable pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que impulsen la generación de energía sostenible. La colaboración con entidades energéticas, la revisión de políticas de energía sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías limpias son cruciales para abordar embargos en este sector y contribuir a la mitigación del impacto ambiental asociado con la generación de energía en Bolivia.

¿Cuáles son las implicaciones legales y riesgos asociados con la propiedad intelectual en el desarrollo de tecnologías innovadoras en Bolivia y cómo se gestionan?

Las implicaciones incluyen protección de patentes y posibles litigios por infracción. Gestionar implica registrar activos intelectuales, analizar riesgos de competencia y establecer acuerdos de licenciamiento claros. Colaborar con abogados especializados en propiedad intelectual, realizar búsquedas exhaustivas de patentes y contar con políticas de gestión de propiedad intelectual son pasos fundamentales para gestionar las implicaciones legales y riesgos asociados con la propiedad intelectual en el desarrollo de tecnologías innovadoras en Bolivia durante la debida diligencia.

Otros perfiles similares a Liverthy Andrea Ramos Choque